Discursos sobre sexualidad en directivos de instituciones educativas para jóvenes en condición de discapacidad cognitiva
dc.contributor.advisor | Pino Robledo, Santiago | |
dc.contributor.author | Aristizabal Molano, Katerine | |
dc.contributor.author | Ramírez Moreno, Juliana | |
dc.date.accessioned | 2016-10-07T20:40:14Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:59:25Z | |
dc.date.available | 2016-10-07T20:40:14Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:59:25Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue Indagar acerca de los discursos de sexualidad que manejan los directivos de las instituciones que brindan una educación integral a jóvenes con discapacidad cognitiva. La muestra estuvo compuesta por 2 personas (1 hombre y 1 mujer) directores de instituciones privadas que trabajan con jóvenes en condición de discapacidad cognitiva de la ciudad de Bogotá. Los resultados de la investigación muestran las distintas relaciones que existen entre los discursos de los directivos de las instituciones en cuanto a la sexualidad, la discapacidad cognitiva, la relación que existe entre estos dos aspectos, la educación sexual y las políticas publicas sobre sexualidad y discapacidad. En conclusion, según la revisión teórica y lo expuesto por los participantes, se encontró que existe una relación entre la definición de sexualidad y lo planteado por ellos, por otro lado, se encontraron dificultades en aspectos como: educación sexual y políticas publicas. | spa |
dc.description.abstractenglish | The aim of this study was Inquire about sexuality discourses managers who manage the institutions that provide a comprehensive education for young people with cognitive disabilities. The sample was composed by 2 persons (1 male and 1 female) directors of private institutions working with young people in a condition of cognitive disabilities in the city of Bogota. The research results show the different relationships between the speeches of the leaders of the institutions in terms of sexuality, cognitive impairment, the relationship between these two aspects of sex education and public policies sexuality and disability. In conclusion, according to the theoretical review and the discussion of participants, it was found that a relationship exists between the definition of sexuality and the issues raised by them, sex education and public policies: on the other hand, there were difficulties with aspects like education and public policies found. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/19114 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Psicología | spa |
dc.publisher.program | Psicología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sexualidad | spa |
dc.subject | Discapacidad Cognitiva | spa |
dc.subject | Sexualidad y Discapacidad cognitiva | spa |
dc.subject | Educación Sexual | spa |
dc.subject | Políticas Publicas | spa |
dc.subject.armarc | Psicología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Sexualidad | spa |
dc.subject.armarc | Cognición | spa |
dc.subject.armarc | Educación sexual para personas con discapacidades | spa |
dc.subject.keyword | Sexuality | spa |
dc.subject.keyword | Cognitive Disability | spa |
dc.subject.keyword | Cognitive Disability and Sexuality | spa |
dc.subject.keyword | Sexual Education | spa |
dc.subject.keyword | Public Policies | spa |
dc.title | Discursos sobre sexualidad en directivos de instituciones educativas para jóvenes en condición de discapacidad cognitiva | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |