Sistematización de experiencias : impactos psicosociales en el trabajo del Kilombo Niara Sharay
dc.contributor.advisor | Pardo Argáez, Verónica | |
dc.contributor.author | Abril Prieto, Alejandra | |
dc.contributor.author | de Brigard Cabal, María | |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T14:19:42Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:50:08Z | |
dc.date.available | 2019-07-08T14:19:42Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:50:08Z | |
dc.date.created | 2019-05-31 | |
dc.description.abstract | Como objetivo principal de la investigación se plantea reconocer por medio de la sistematización de experiencias de dos mujeres víctimas del conflicto armado, que han participado en un proceso con el Kilombo autónomo Niara Sharay de Bosa, indagando si existen o no impactos psicosociales en las acciones que realiza el Kilombo a nivel individual y colectivo. La investigación es de corte cualitativo desde el paradigma del construccionismo social con un enfoque psicosocial. Para el análisis y recolección de la información se implementaron entrevistas semiestructuradas y posteriormente se realizó un análisis de narrativas por medio de una matriz intertextual. Se definieron dos categorías de análisis, el nivel individual y el nivel colectivo. Dentro del nivel individual se reconocieron las siguientes subcategorías: identidad, impactos a nivel físico, a nivel psicológico y a nivel espiritual, y empoderamiento; y a nivel colectivo: las relaciones interpersonales, la construcción del tejido social y el empoderamiento sociopolítico. Los resultados expresan la subjetividad en cada uno de los niveles explorados, teniendo en cuenta la singularidad de las experiencias de vida de las participantes, analizando los impactos generales que han tenido los procesos en el Kilombo en cada una de ellas y los grupos a los que pertenecen, así como los impactos psicosociales que resultan en el accionar del mismo. | spa |
dc.description.abstractenglish | The main objective of this investigation is to find out whether or not there are psicosocial impacts individually and collectively, in the actions of the autonomous Kilombo Niara Sharay of Bosa, through the systematization of the experience of two women, victims of Colombia´s armed conflict, who have gone through a process with it. This is a qualitative research based on the social constructionism paradigm and a psicosocial approach, reason why the recollection of information was done through semi-structured interviews, after which an intertextual matrix was created in order to do the narrative analysis. Two categories where posit for the investigation: the individual level and the collective level. Under the individual level, the subcategories established were: identity, impacts on a physical level, on a psychological level and on a spiritual level, and empowerment; and under the Collective level: Interpersonal relations, social fabric and sociopolitical empowerment. The results found after the analysis, indicated the participants the groups they belong to have experienced general and psicosocial impacts because of the actions done by the Kilombo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/43657 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Psicología | spa |
dc.publisher.program | Psicología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enfoque psicosocial | spa |
dc.subject | Sistematización de experiencias | spa |
dc.subject | Medicina ancestral Afrodescendiente | spa |
dc.subject | Impactos psicosociales | spa |
dc.subject | Kilombo | spa |
dc.subject.armarc | Psicología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Identidad colectiva | spa |
dc.subject.armarc | Medicina - Aspectos sociales - Historia | spa |
dc.subject.keyword | Psicosocial approach | spa |
dc.subject.keyword | Experience sistematization | spa |
dc.subject.keyword | Afrodescendent ancestral medicine | spa |
dc.subject.keyword | Psicosocial impacts | spa |
dc.subject.keyword | Kilombo | spa |
dc.title | Sistematización de experiencias : impactos psicosociales en el trabajo del Kilombo Niara Sharay | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 6 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Kilombo Niara Sharay.pdf
- Tamaño:
- 434.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- A. Abril, M. de Brigard, 2019. Matríz intertextual.pdf
- Tamaño:
- 153.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo1
Cargando...
- Nombre:
- A. Abril, M. de Brigard, 2019. Transcripción entrevistas.pdf
- Tamaño:
- 158.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 1 - Carta de autorización de autores.pdf
- Tamaño:
- 570.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cartas
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- A. Abril, M. de Brigard, 2019. Consentimientos.pdf
- Tamaño:
- 454.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cartas1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de presentación del director.docx.pdf
- Tamaño:
- 6.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cartas2
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: