"Todo a la vez puede llegar a ser muy aturdidor". Percepción del peligro ocupacional en un grupo de intérpretes de lengua de señas en una institución educativa del Municipio de Facatativá
dc.contributor.advisor | Granja Palacios, Consuelo | |
dc.contributor.author | Villamil Camacho, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Quintero Suaréz, Lida Alexandra | |
dc.contributor.author | Guzmán Rodríguez, Deisy Biviana | |
dc.contributor.author | Ruiz Nova, Cristian David | |
dc.contributor.evaluator | Suaréz Castro, Edilma Marlen | |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T16:51:27Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:11:26Z | |
dc.date.available | 2018-12-03T16:51:27Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:11:26Z | |
dc.date.created | 2018-12-01 | |
dc.description.abstract | El siguiente estudio pretendió indagar acerca de la percepción del peligro ocupacional que tiene un grupo de Intérpretes de Lengua de Señas en el municipio de Facatativá, conociendo que reconocían por peligro ocupacional, cuales peligros consideraban inherentes a su labor y que conocían del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se realizó una investigación de tipo cualitativo fenomenológico con diseño de estudio de caso; para la recolección de datos, se utilizó una entrevista semiestructurada con setenta y siete preguntas y se aplicó a cinco Intérpretes de Lengua de Señas, dichas entrevistas se transcribieron, se ordenaron por categorías y subcategorías y se analizaron, se halló que los Intérpretes de Lengua de Señas le dan un significado al concepto de riesgo y peligro ocupacional basado en sus experiencias laborales; los peligros ocupacionales inherentes a su labor que perciben son los biomecánicos por desgaste físico; psicosociales por desgaste mental, carga emocional, problemas organizacionales, dificultades con el desarrollo del rol, problemas con el tipo de contratación y el desplazamiento casa-trabajo-casa; condiciones de seguridad por el deterioro de la infraestructura de la institución educativa y la inadecuada ubicación de ellos en los servicios de interpretación; físicos por inadecuada iluminación, ruido de la indisciplina de los alumnos y disconfort térmico por frío y uno de disconfort olfativo. Dentro del conocimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo hay bajo conocimiento al respecto, pero hay un interés por aprender y conocer más de las actividades de este Sistema. | spa |
dc.description.abstractenglish | The following study sought to inquire about the perception of occupational hazard that a group of Sign Language Interpreters has in the municipality of Facatativá, knowing that they recognized occupational hazards, what dangers they considered inherent to their work and that they knew about the Occupational Health and Safety Management System. A phenomenological qualitative research was carried out with a case study design; for the collection of data, a semi-structured interview with seventy-seven questions was used and applied to five Sign Language Interpreters, said interviews were transcribed, ordered by categories and subcategories and analyzed, it was found that Signs Language Interpreters give meaning to the concept of risk and occupational hazard based on their work experiences; the occupational dangers inherent to their work that they perceive are the biomechanical ones due to physical wear; psychosocial for mental exhaustion, emotional burden, organizational problems, difficulties with the development of the role, problems with the type of hiring and the home-work-home displacement; security conditions due to the deterioration of the infrastructure of the educational institution and the inadequate location of them in the interpretation services; physicists due to inadequate lighting, noise of the indiscipline of the students and thermal discomfort due to cold and one of olfactory discomfort. Within the knowledge of the Occupational Health and Safety Management System there is little knowledge about it, but there is an interest in learning and knowing more about the activities of this System. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Salud Ocupacional | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/38982 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Salud Ocupacional | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Percepción | spa |
dc.subject | Peligro ocupacional | spa |
dc.subject | Intérprete de lengua de señas | spa |
dc.subject | Institución educativa | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en salud ocupacional - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Lenguaje por señas | spa |
dc.subject.armarc | Instituciones educativas | spa |
dc.subject.keyword | Perception | spa |
dc.subject.keyword | Occupational hazard | spa |
dc.subject.keyword | Sign language interpreter | spa |
dc.subject.keyword | Educational institution | spa |
dc.title | "Todo a la vez puede llegar a ser muy aturdidor". Percepción del peligro ocupacional en un grupo de intérpretes de lengua de señas en una institución educativa del Municipio de Facatativá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: