Logotipo del repositorio
 

Tulato, el sentido y el arte

dc.contributornull
dc.contributor.authorToledo Castellanos, Ricardo; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Artes Visuales
dc.date.accessioned2018-02-24T15:05:55Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:53:39Z
dc.date.available2018-02-24T15:05:55Z
dc.date.available2020-04-16T13:53:39Z
dc.date.created2012-01-15
dc.description.abstractEl conjunto que conocemos como arte está constituido por otros conjuntos (de objetos, expresiones, huellas, etcétera) que le redefinen permanentemente. Cada nueva serie de obras que ingresan a él constituye un acontecimiento que suspende el sentido del conjunto y encarna uno nuevo. Siguiendo argumentos de Deleuze y Guattari, cuando una nueva obra o un nuevo conjunto de obras son presentados ante una serie, se produce un acontecimiento paradójico que reclama un lugar en la serie conocida y, a la vez, parece sobrar en otras series. En el caso de la serie de obras subsumidas por el concepto arte, con cada nueva obra (realizada o descubierta) aparecen nuevos sentidos: el encarnado por la obra, el que produce en el arte y el que surge al llamar arte a la obra. En este texto, nos concentramos en un conjunto de obras del arte tulato (procedentes de las regiones de Tumaco en Colombia y La Tolita en Ecuador), que nos permitirá poner en juego las formulaciones anteriores y nos acerca a la noción de acontecimiento, buscando la aptitud del concepto de arte para proponer sentidos en el conjunto y en algunas piezas singulares y en los modos como el conjunto nos formula nuevos sentidos del concepto mismo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2355
dc.identifier.issn2215-9959
dc.identifier.issn1794-6670
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/24448
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.citationissueJournal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 7, Núm. 1 (2012); 103-131eng
dc.relation.citationissueCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 7, Núm. 1 (2012); 103-131spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2355/1656
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2355/1657
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectarte; sentido; tulato; paradoja; seriespa
dc.titleTulato, el sentido y el artespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos