Logotipo del repositorio
 

Superservicios : definiendo la ruta para la transformación

dc.contributor.advisorMora, Juan Pablo
dc.contributor.authorRodríguez Morales, Daniel Joaquín
dc.contributor.evaluatorMora, Juan Pablo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-12-01T14:13:18Z
dc.date.available2020-12-01T14:13:18Z
dc.date.created2020-11-27
dc.description.abstractLa Superservicios tiene como misión promover y proteger los derechos y deberes de los usuarios y prestadores de los servicios públicos domiciliarios y la prestación de estos servicios esenciales de manera sostenible y con calidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos, a la competitividad del sector y al desarrollo económico y social del país. En cuanto a la visión, se busca que la Superintendencia aporte a la sostenibilidad y la transformación de los servicios públicos en Colombia, usando técnicas de vanguardia y siendo soporte para su planeación, regulación y desarrollo, con la expectativa de lograr la articulación de los diferentes actores institucionales, posicionando a los usuarios como eje central de los servicios. Este es un caso basado en decisiones. Pide a los estudiantes que desempeñen el papel de la Superintendente de Servicios Públicos, quien dentro de sus funciones debe definir la estrategia a seguir por la entidad, y que adicionalmente debe proponer los lineamientos a seguir para cumplir con todos los requisitos normativos exigidos por el Gobierno Colombiano además de analizar la situación descrita y formular recomendaciones con respecto a la manera en que debe afrontar la transformación digital de la Superservicios para alcanzar los objetivos definidos por el Gobierno Colombiano.spa
dc.description.abstractenglishThe Superservicios mission is to promote and protect the rights and duties of users and providers of home public services and the provision of these essential services in a sustainable and quality manner, in order to contribute to the improvement of the quality of life of the Colombians, to the competitiveness of the sector and to the economic and social development of the country. Regarding the vision, it is intended that the Superintendency contribute to the sustainability and transformation of public services in Colombia, using cutting-edge techniques and supporting their planning, regulation and development, with the expectation of achieving the articulation of the different institutional actors, positioning users as the central axis of services. This is a decision-based case. Asks the students to play the role of the Superintendent of Public Services, who within her duties must define the strategy to be followed by the entity, and who must additionally propose the guidelines to be followed to comply with all the regulatory requirements demanded by the Government Colombian in addition to analyzing the situation described and making recommendations regarding the way in which it should face the digital transformation of the Superservices to achieve the objectives defined by the Colombian Government.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51796
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/51796
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración de Empresas - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTransformación digitalspa
dc.subjectGestión del talento humanospa
dc.subjectGestión del cambiospa
dc.subjectGobierno digitalspa
dc.subject.armarcMaestría en administración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcRecursos humanos - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcInternet en administración pública - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcCambio organizacional - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordDigital Transformationspa
dc.subject.keywordHuman talent managementspa
dc.subject.keywordChange managementspa
dc.subject.keywordDigital governmentspa
dc.titleSuperservicios : definiendo la ruta para la transformaciónspa
dc.title.englishSuperservicios : defining the path for transformationspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Superservicios definiendo la ruta para la transformación.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de Enseñanza - Superservicios definiendo la ruta para la transformación.pdf
Tamaño:
444.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Nota de enseñanza
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_Autorización_Firmada.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: