Logotipo del repositorio
 

Usos de las redes sociales Ana y Mia. Caso: Tumblr, los blogs de la extimidad

dc.contributor.advisorTéllez Garzón, María Patricia
dc.contributor.authorQuintero Martínez, Juliana Beatriz
dc.contributor.evaluatorGarcía Corredor, Claudia Pilar
dc.contributor.evaluatorGutiérrez, Gilberto Eduardo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporalenero2021/octubre2021
dc.date.accessioned2022-11-15T19:31:42Z
dc.date.available2022-11-15T19:31:42Z
dc.date.created2022-02-15
dc.description.abstractHace ya casi un siglo, se empezó a hablar en el mundo de los Usos y las gratificaciones como una forma de reconocer cómo la exposición a los medios constituye un conjunto de alternativas funcionales para la satisfacción de necesidades. Las redes sociales se trasladan a Internet como estructuras que agrupan personas con intereses comunes y se convierten en un espacio de interacción que de una u otra forma afecta el actuar del ser humano en el mundo offline, por ello, analizar el uso que se les da desde diferentes perspectivas es clave para comprender cómo satisfacen necesidades de las personas y comunidades que se forman en ellas. Una de las muchas comunidades virtuales que existe es la de los jóvenes que siguen espacios relacionados con la Anorexia y la Bulimia desde la promoción de la misma como estilos de vida, las denominadas redes Pro Ana y Mia . Esta investigación es un acercamiento a los usos de éstas desde el estudio de caso de Tumblr, una plataforma de microblogging. El corpus establecido son las publicaciones realizadas con el #AnayMia de enero a octubre de 2021.spa
dc.description.abstractenglishAlmost a century ago, Uses and gratifications began to be talked about in the world as a way of recognizing how exposure to the media constitutes a set of functional alternatives for the satisfaction of needs. Social networks are transferred to the Internet as structures that bring together people with common interests and become a space for interaction in one way or another affects the actions of human beings in the offline world, therefore, analyze the use that is given to them. from different perspectives is key to understanding how they meet the needs of the people and communities that are formed in them. One of the many virtual communities that exists is the young people who follow spaces related to Anorexia and Bulimia since the promotion of it as lifestyles, the so-called Pro Ana and Mia networks. This research is an approach to the uses of these from the case study of Tumblr, a microblogging platform. The established corpus is the publications made with the #AnayMia from January to October 2021.spa
dc.description.comunidadPro Ana y Mia en internetspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Comunicaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62269
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62269
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programMaestría en Comunicaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUsos y gratificacionesspa
dc.subjectPro Ana y Miaspa
dc.subjectPro Anaspa
dc.subjectExtimidadspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subject.armarcMaestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcRedes socialesspa
dc.subject.armarcVida privadaspa
dc.subject.armarcBulimiaspa
dc.subject.armarcAnorexiaspa
dc.subject.keywordUses and rewardsspa
dc.subject.keywordPro Ana y Miaspa
dc.subject.keywordPro Anaspa
dc.subject.keywordExtimidadspa
dc.subject.keywordSocial Mediaspa
dc.titleUsos de las redes sociales Ana y Mia. Caso: Tumblr, los blogs de la extimidadspa
dc.title.englishUses of social networks Ana and Mia. Case: Tumblr, the blogs of extimacyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado. Juliana Quintero VF.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización Juliana Quintero.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Director de tesis_Juliana QuinteroV3.pdf
Tamaño:
84.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: