Entorno virtual colaborativo para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de grado 11 del Colegio Champagnat Bogotá en interacción con Canadienses
dc.contributor.advisor | Lizarazo Beltran, Yaneth | |
dc.contributor.author | Valderrama Camargo, Nancy Viviana | |
dc.contributor.author | Angel Guerrero, Ximena Andrea | |
dc.contributor.evaluator | Bernal Ramirez, Gloria Esperanza | |
dc.coverage.city | Toronto (Canadá) | spa |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T13:17:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T13:17:03Z | |
dc.date.created | 2024-11-27 | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza la implementación de un entorno virtual colaborativo con el propósito de mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes de grado 11 del Colegio Champagnat de Bogotá, a través de interacciones culturales con profesores canadienses. Dada la creciente importancia de la competencia comunicativa intercultural (CCI) en un mundo globalizado, el estudio explora cómo un enfoque cooperativo e inmersivo culturalmente puede facilitar el aprendizaje efectivo del idioma y la comunicación. Los marcos teóricos que sustentan la metodología incluyen la adquisición de una segunda lengua, el aprendizaje cooperativo, los entornos virtuales de aprendizaje, la teoría sociocultural y la interculturalidad. Los hallazgos demuestran que el uso de plataformas virtuales colaborativas fomenta contextos de comunicación auténticos, permitiendo que los estudiantes utilicen el inglés de manera más natural. La investigación valida la efectividad de metodologías experienciales e interactivas, destacando la preferencia de los estudiantes por estos enfoques en comparación con las prácticas tradicionales en el aula. Las recomendaciones sugieren expandir regularmente los programas de intercambio cultural virtual para incrementar la exposición al idioma en contextos reales, enriqueciendo así la experiencia educativa y promoviendo una comprensión intercultural más profunda. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research analyzes the implementation of a collaborative virtual environment aimed at enhancing the communicative skills of 11th-grade students at Champagnat College in Bogotá through cultural interactions with Canadian teachers. Given the growing importance of intercultural communicative competence (ICC) in a globalized world, the study explores how a cooperative and culturally immersive approach can facilitate effective language learning and communication. The theoretical frameworks supporting the methodology include second language acquisition, cooperative learning, virtual learning environments, sociocultural theory, and interculturality. The findings demonstrate that the use of collaborative virtual platforms fosters authentic communication contexts, allowing students to use English more naturally. The research validates the effectiveness of experiential and interactive methodologies, highlighting students’ preference for these approaches over traditional classroom practices. The recommendations suggest regularly expanding virtual cultural exchange programs to increase language exposure in real-life contexts, thereby enriching the educational experience and promoting deeper intercultural understanding. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69477 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Entorno virtual colaborativo | spa |
dc.subject | Habilidades comunicativas | spa |
dc.subject | Competencia comunicativa intercultural (CCI) | spa |
dc.subject | Interacciones culturales | spa |
dc.subject | Aprendizaje cooperativo | spa |
dc.subject | Inmersión cultural | spa |
dc.subject | Adquisición de una segunda lengua | spa |
dc.subject | Entornos virtuales de aprendizaje | spa |
dc.subject | Teoría sociocultural | spa |
dc.subject | Interculturalidad | spa |
dc.subject | Exposición al idioma | spa |
dc.subject | Experiencia educativa | spa |
dc.subject | Comprensión intercultural | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Educación virtual - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Innovaciones educativas - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Educación primaria - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Instituciones educativas - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Collaborative virtual environment | spa |
dc.subject.keyword | Communicative skills | spa |
dc.subject.keyword | Intercultural communicative competence (ICC) | spa |
dc.subject.keyword | Cultural interactions | spa |
dc.subject.keyword | Cooperative learning | spa |
dc.subject.keyword | Cultural immersion | spa |
dc.subject.keyword | Second language acquisition | spa |
dc.subject.keyword | Virtual learning environments | spa |
dc.subject.keyword | Sociocultural theory | spa |
dc.subject.keyword | Interculturality | spa |
dc.subject.keyword | Language exposure | spa |
dc.subject.keyword | Educational experience | spa |
dc.subject.keyword | Intercultural understanding | spa |
dc.title | Entorno virtual colaborativo para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de grado 11 del Colegio Champagnat Bogotá en interacción con Canadienses | spa |
dc.title.english | Collaborative virtual environment for the development of communicative skills in 11th-grade students at Colegio Champagnat Bogotá in Interaction with Canadians | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesisc | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Entorno Virtual Colaborativo para el Desarrollo de Habilidades Comunicativas en Estudiantes de Grado 11 del Colegio Champagnat Bogotá en Interacción con Canadienses.pdf
- Tamaño:
- 3.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 284.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: