Logotipo del repositorio
 

Análisis jurisprudencial sobre la responsabilidad extracontractual del Estado por actos terroristas

dc.contributor.advisorNombre por normalizar
dc.contributor.authorHernández Gómez, Karen Lucero
dc.contributor.authorRodríguez Quintero, Laura María
dc.contributor.evaluatorCastro Sabbagh, Carlos Iván
dc.date.accessioned2022-06-10T13:05:53Z
dc.date.available2022-06-10T13:05:53Z
dc.date.created2022-05-18
dc.description.abstractEl artículo 90 de la Constitución Política consagra la cláusula general de responsabilidad del Estado, en virtud de la cual, se debe responder por los daños antijurídicos causados y que, por acción u omisión, le son imputables al Estado. En abril de 2012 el Consejo de Estado unificó su criterio y señaló que el juez es libre de adoptar el título de imputación que considere necesario para justificar y la solución a los casos puestos en su consideración, independientemente de si la situación fáctica es similar o no y ello provocó que el Consejo de Estado, en sede de reparación directa, estudiara los daños producidos por actos terroristas y empleara indistintamente los títulos de imputación de falla del servicio (por incumplimiento del deber de protección y vigilancia), riesgo excepcional y daño especial (por el desequilibro de las cargas públicas de los administrados) para justificar sus decisiones. Con la presente investigación, se pretende determinar si el comportamiento del máximo tribunal de lo contencioso administrativo ha generado inseguridad jurídica y para ello, se presenta la evolución de la institución de la responsabilidad extracontractual del Estado y los elementos estructurales para su configuración; un marco teórico de lo que se ha entendido por actos terroristas y un anexo en el que se analizan 71 providencias de segunda instancia, proferidas por el Consejo de Estado en sede de reparación directa por actos terroristas, como insumo para realizar un análisis estadístico de su comportamiento. Como reflexiones finales, se concluye que se han presentado falencias conceptuales a la hora de aplicar los títulos de imputación, con repercusiones en la seguridad jurídica de la administración de justicia y se propone como solución, eliminar la posibilidad de estudiar la responsabilidad del Estado por actos terroristas desde la perspectiva del daño especial y que la misma solo sea estudiada bajo los títulos de imputación de falla del servicio y riesgo excepcional, con las características propias de cada título.spa
dc.description.abstractenglishArticle 90 of the Political Constitution establishes the general clause of State responsibility, by virtue of which, it bares responsibility for the unlawful damages caused and that, by action or omission, are attributable to the State. In April 2012, the Council State unified its criteria and stated that the judge is free to adopt the imputation title that they consider necessary to justify the solution to the cases brought to their attention. The foregoing caused the State Council, at the headquarters of direct reparation, to study the damage caused by terrorist acts and to use indistinctly the imputation titles of service failure (due to the non-compliance of the protection and surveillance duties), exceptional risk and special damage (by the imbalance of the public burdens of the administered) to justify their decisions. With the present investigation, it is intended to determine if the behavior of the highest court of administrative litigation has generated legal insecurity and for this, the evolution of the institution of the non-contractual responsibility of the State and the structural elements for its configuration are presented; a theoretical framework of what has been understood by acts of terrorism and an annex that analyzes 71 second-instance rulings, issued by the State Council in direct reparation for acts of terrorism, as input to carry out a statistical analysis of its behavior. We are able to conclude that there have been conceptual flaws when applying the imputation titles, with repercussions on the legal security of justice administration. Hence, it is proposed as a solution to eliminate the possibility of studying the State responsibility for acts of terrorism from the perspective of special damage and that it only gets studied under the imputation titles of service failure and exceptional risk, with the characteristics of each title.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Administrativospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60224
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/60224
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Administrativospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResponsabilidadspa
dc.subjectExtracontractualspa
dc.subjectEstadospa
dc.subjectActos terroristasspa
dc.subjectTítulos de imputaciónspa
dc.subjectJurisprudenciaspa
dc.subjectReparación directaspa
dc.subjectSentenciasspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcResponsabilidad legal - Colombiaspa
dc.subject.armarcTerrorismo - Colombiaspa
dc.subject.armarcReparación (Justicia penal) - Colombiaspa
dc.subject.keywordResponsabilityspa
dc.subject.keywordNon-contractualspa
dc.subject.keywordStatespa
dc.subject.keywordActs of terrorismspa
dc.subject.keywordLiabilityspa
dc.subject.keywordImputation titlesspa
dc.subject.keywordJurisprudencespa
dc.subject.keywordDirect reparationspa
dc.subject.keywordRulingsspa
dc.titleAnálisis jurisprudencial sobre la responsabilidad extracontractual del Estado por actos terroristasspa
dc.title.englishJurisprudential analysis of the non-contractual responsability of the State due to acts of terrorismspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS VERSIÓN FINAL.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño:
592.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
img20220607_08030404.pdf
Tamaño:
274.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: