Logotipo del repositorio
 

Propuesta modelo de gestión humana basado en competencias

dc.contributor.advisorCastañeda Zapata, Delio Ignacio
dc.contributor.authorVallejo Cortes, David Santiago
dc.contributor.evaluatorSierra Palacios, Juan Sebastian
dc.date.accessioned2024-10-25T14:48:22Z
dc.date.available2024-10-25T14:48:22Z
dc.date.created2024-10-10
dc.description.abstractLa propuesta del modelo de gestión humana basado en competencias en los procesos de selección de personal, gestión del desempeño y desarrollo de personal, por parte del autor de este trabajo, surge a partir de la necesidad en las organizaciones de implementar buenas prácticas de gerencia en términos de eficiencia, eficacia y efectividad competitiva de la misma. Determinar a través de esta propuesta modelo las actitudes, conocimientos y habilidades que tendrá la organización en cada cargo o familia de cargos o áreas, implicó elaborar un diccionario de competencias con las respectivas definiciones y comportamientos asociados y niveles requeridos según responsabilidades de los mismos. Lo anterior permite que se seleccione personal y gestione su desempeño manteniendo un hilo conductor y consistencia en los factores que determinan la viabilidad de un candidato al cargo, la competitividad de un colaborador (trabajador) en su permanencia en la organización formándose en los factores producto de la gestión de desempeño, es decir que desde que se vincula una persona a la organización se identifica en que competencias tiene gap o brechas para llegar al nivel alto, la organización lo gestiona (evalúa) según frecuencia de tiempos definidas y este insumo indica en que competencias habrá que fortalecer y por lo tanto será un factor clave de éxito para el portafolio de desarrollo de capacitaciones, cursos , seminarios a ofertar al personal.spa
dc.description.abstractenglishThe proposal of the human management model based on competencies in the processes of personnel selection, performance management, and personnel development, by the author of this work, arises from the need in organizations to implement good management practices in terms of efficiency, effectiveness, and competitive effectiveness of the same. Determining through this model proposal the attitudes, knowledge, and skills that the organization will have in each position or family of positions or areas, implied the elaboration of a dictionary of competencies with the respective definitions and associated behaviors and levels required according to their responsibilities. This allows selecting personnel and managing their performance while maintaining a common thread and consistency in the factors that determine the viability of a candidate for the position, the competitiveness of a collaborator (worker) in their permanence in the organization, being trained in the factors resulting from performance management, This means that from the moment a person joins the organization, it is identified in which competencies he/she has gaps to reach the high level, the organization manages (evaluates) according to defined time frequency and this input indicates in which competencies will have to be strengthened. It therefore will be a key success factor for the development portfolio of training, courses, and seminars to be offered to the personnel.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/q5gz-yy02
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68601
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCompetenciaspa
dc.subjectConocimientospa
dc.subjectHabilidadesspa
dc.subjectActitudesspa
dc.subjectComportamientosspa
dc.subjectIncidentes críticosspa
dc.subjectGestión desempeñospa
dc.subjectDiccionario de competenciasspa
dc.subjectDesarrollo de personalspa
dc.subjectEntrevista por competencias.spa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración de personalspa
dc.subject.armarcSelección de personalspa
dc.subject.keywordCompetencyspa
dc.subject.keywordKnowledgespa
dc.subject.keywordSkillsspa
dc.subject.keywordAttitudesspa
dc.subject.keywordBehaviorsspa
dc.subject.keywordCritical incidentsspa
dc.subject.keywordPerformance managementspa
dc.subject.keywordCompetency dictionaryspa
dc.subject.keywordPersonnel developmentspa
dc.subject.keywordCompetency-based interviewingspa
dc.titlePropuesta modelo de gestión humana basado en competenciasspa
dc.title.englishProposal for a competency-based human resources management modelspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGII R-24 Plantilla Entrega Final 2024-10..pdf
Tamaño:
2.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion (4)_signed.pdf
Tamaño:
127.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: