Logotipo del repositorio
 

La no-imagen, la constelación fantasmal y el escotoma : ¿hacia un modelo fantasmal de la historia del arte?

dc.contributor.advisorGuarín Martínez, Oscar
dc.contributor.authorZuleta De Zubiría, María Paulina
dc.contributor.evaluatorCabrera, Marta
dc.contributor.evaluatorPérez, Amada Carolina
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-02-04T03:28:52Z
dc.date.available2022-02-04T03:28:52Z
dc.date.created2021-12-01
dc.description.abstractEste texto tiene una estructura abierta y flexible que no parte de un problema central, sino que aborda un problema fantasma compuesto a su vez por varios problemas. Tampoco busca corroborar o desmentir una hipótesis determinada, sino que plantea una especie de hipótesis fantasmal(es). Esta(s) hipótesis se encuentra(n) articulada(s) a la forma del montaje. A partir del análisis de los fenómenos clínicos del ojo fantasma y del miembro fantasma, este texto problematiza los alcances de la historia del arte en cuanto a su objeto de estudio. En ese orden de ideas, se propone la visibilización de lo invisible como una posible indagación de la historia del arte, a lo cual apela justamente el término modelo fantasmal de la historia del arte. La apertura y flexibilidad de la estructura textual implican que el documento tiene distintos niveles, que a su vez abren distintas posibilidades de lectura. Esos distintos niveles pueden hacer aparecer hipótesis diversas.spa
dc.description.abstractenglishThis text has an open and flexible structure that does not start from a central problem but instead addresses a ghost problem made up of several issues. Nor does it seek to corroborate or disprove a particular hypothesis but rather poses a kind of ghostly hypothesis(es). This(these) hypothesis is(are) articulated(s) to the form of the montage. Given the phantom eye and the phantom limb syndrome, this text questions the scope of art history in terms of its object of study. Hence, the invisible visibility is regarded here as a possible art history approach, to which the ghostly model of art history concept appeals. The openness and flexibility of the textual structure imply that the document has different levels, which open other reading possibilities. These different levels can lead to different hypotheses.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Historiaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58920
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58920
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programMaestría en Historiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMiembro fantasmaspa
dc.subjectOjo fantasmaspa
dc.subjectMontajespa
dc.subjectModelo fantasmalspa
dc.subjectHistoria del artespa
dc.subject.armarcMaestría en historia - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEscotomaspa
dc.subject.armarcCeguera - Aspectos historicosspa
dc.subject.keywordPhantom limbspa
dc.subject.keywordPhantom eyespa
dc.subject.keywordMontagespa
dc.subject.keywordGhostly modelspa
dc.subject.keywordArt historyspa
dc.titleLa no-imagen, la constelación fantasmal y el escotoma : ¿hacia un modelo fantasmal de la historia del arte?spa
dc.title.englishThe non-image, the ghost constellation, and the scotoma : towards a ghostly model of art history?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Maestría en Historia María Paulina Zuleta (DOCUMENTO COMPLETO, VER ESTA VERSIÓN, febrero 2 de 2022).pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion Tesis Maestría Historia María Paulina Zuleta (1 de febrero 2022).pdf
Tamaño:
144.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: