Logotipo del repositorio
 

Diagnóstico de comunicación sobre la virtualización académica en la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorNúñez Zúñiga, Álvaro Fernando
dc.contributor.authorLozano Hoyos, Gabriela
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.evaluatorPereira González, José Miguel
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-07-07T04:41:51Z
dc.date.available2020-07-07T04:41:51Z
dc.date.created2020-06-15
dc.description.abstractEste trabajo de grado nace por la necesidad de repensar los métodos de educación tradicionales y considerar modelos innovadores que se fundamenten en la tecnología, implementando plataformas y herramientas digitales en el aula de clase. El propósito de esta investigación es reunir todos los elementos conceptuales, técnicos y experienciales para desarrollar una propuesta de comunicación interna entre el área de virtualización de la Pontificia Universidad Javeriana, y los docentes de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, con el fin de afianzar las posibilidades que ofrece la universidad para virtualizar las asignaturas. Para lograr la propuesta, fue necesario abordar el trabajo de investigación desde tres componentes. El primero, es entender la manera y las características que tiene el área de virtualización de la universidad para la trasmisión de información. Segundo, comprender cómo son los procesos de creación y virtualización de cualquier asignatura. Y tercero, conocer la realidad y conocimiento de la virtualización por parte de los profesores y estudiantes. De esta forma, uniendo los tres componentes, nos acercamos a plantear la propuesta de comunicación interna, incluyendo una detallada metodología que abarca algunos públicos internos de la organización.spa
dc.description.abstractenglishThis undergraduate work is born out of the need to rethink traditional educational methods and consider innovative models that are based on technology, implementing digital platforms and tools in the classroom. The purpose of this research is to bring together all the conceptual, technical and experiential elements to develop a proposal for internal communication between the virtualization area of ​​the Pontificia Universidad Javeriana, and the teachers of the Faculty of Communication and Language, in order to strengthen the possibilities offered by the university to virtualize the subjects. To achieve the proposal, it was necessary to approach the research work from three components. The first is to understand the way and the characteristics that the virtualization area of ​​the university has for the transmission of information. Second, understand how the creation and virtualization processes of any subject are. And third, to know the reality and knowledge of virtualization by teachers and students. In this way, uniting the three components, we approach the proposal of internal communication, including a detailed methodology that covers some internal audiences of the organization.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50248
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPropuesta de comunicaciónspa
dc.subjectComunicación internaspa
dc.subjectEducación virtualspa
dc.subjectComunicación y educaciónspa
dc.subjectPlataformas digitalesspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectHerramientas virtualesspa
dc.subjectTICspa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEducación virtualspa
dc.subject.armarcComunicación interna (Organizaciones)spa
dc.subject.armarcMétodo de aprendizajespa
dc.subject.armarcRedes sociales en líneaspa
dc.subject.armarcTencologías de la información y la comunicaciónspa
dc.subject.armarcEducación superior - Colombiaspa
dc.subject.keywordCommunication proposalspa
dc.subject.keywordInternal communicationspa
dc.subject.keywordVirtual educationspa
dc.subject.keywordCommunication and educationspa
dc.subject.keywordDigital platformsspa
dc.subject.keywordSocial networksspa
dc.subject.keywordVirtual toolsspa
dc.subject.keywordICTspa
dc.subject.keywordHigher educationspa
dc.titleDiagnóstico de comunicación sobre la virtualización académica en la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.title.englishDiagnosis of communication on academic virtualization at the Faculty of Communication and Language of the Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG LOZANO HOYOS GABRIELA.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
lozano hoyos licencia.pdf
Tamaño:
5.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autorización TG - Lozano Hoyos Gabriela.pdf
Tamaño:
313.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: