Mujeres sagradas : un concierto para honrar la sacralidad femenina
dc.contributor.advisor | Loterstein, Vivas, Abel, Néstor | spa |
dc.contributor.author | Villamil De La Ossa, Gabriela | spa |
dc.contributor.evaluator | Convers, Sepúlveda, Ospina, Leonor, Jorge, Nicolás | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-27T21:22:23Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T21:22:23Z | |
dc.date.created | 2023-11-27 | spa |
dc.description.abstract | Históricamente, a las mujeres que se dedican a la música se les ha sido negados los recursos, la educación, las plataformas y los espacios en salas de concierto que son necesarios para desarrollarse en este medio. Por esto es que hoy en día hay una escasez de representación de mujeres en casi todos los campos de estudio en el mundo de la música. Si bien la academia se ha esforzado, en los últimos años, en resolver el problema de la desigualdad, es claro que la deuda histórica todavía no está saldada. Con esto en mente, este proyecto de grado de piano jazz tiene como fin honrar a las mujeres y su sacralidad a través de un concierto de 45 minutos. El proceso consistió en escoger un repertorio de seis canciones de mujeres cantautoras latinoamericanas del s. XXI y hacer arreglos sobre éstas. Cada arreglo resalta una dimensión o serie de dimensiones sagradas de las mujeres. Asimismo, un hilo narrativo teje el concierto de principio a fin. La historia comienza con una celebración, luego esta fiesta se convierte en dolor, y, por último, desemboca en la búsqueda de reivindicación y justicia. El documento escrito está diseñado para sustentar el proceso de creación del concierto; describiendo así objetivos, metodologías, conceptos claves y referencias pertinentes. Asimismo, el documento describe todo el proceso de arreglos y montaje, tanto grupal como individual, que se llevó a cabo. Por último, este escrito presenta conclusiones pertinentes al proyecto, bibliografía y una sección de referencias con todas las partituras creadas. | spa |
dc.description.abstractenglish | Historically, women in music have been denied the resources, education, platforms and spaces in concert halls necessary to develop in this field. This is why today there is a scarcity of representation in women in almost every field of the music world. Even though it is true that universities and conservatories around the world have been making efforts to change this fact, it is clear that the historical debt has nor been settled. With this in mind, this project in music performance of jazz piano was created to honor the divinity of women through a 45 minute concert. The process consisted in choosing a repertoire of six songs composed by Latin American singer-songwriter women of the XXI century, and creating arrangements of them. Each arrangement highlights a different part or parts of the divine feminine. Furthermore, a small narrative weaves the concert from start to finish. The story starts with a celebration, then this party turns into pain, and finally, it ends in a search for vindication and justice. The written document is designed to describe the creation process of the concert; outlining objectives, methodology, key concepts and pertinent references. In addition, the document describes the process of creating the arrangements and assembling the music individually and with the group. Lastly, this document presents pertinent conclusions for the project, bibliography and ends with a section of references that contains all the music sheet for the songs created. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Maestro (a) en Música | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66737 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | |
dc.publisher.program | Estudios Musicales | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Feminismo | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Música | |
dc.subject | Sagrado femenino | |
dc.subject | Cantautora | |
dc.subject | Musicología feminista | |
dc.subject | Divinidad femenina | |
dc.subject | Piano jazz | |
dc.subject | Mujeres en la música | |
dc.subject | Musicología de género | |
dc.subject.armarc | Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Interpretación musical | spa |
dc.subject.armarc | Mujeres en la música | spa |
dc.subject.armarc | Estudios culturales | spa |
dc.subject.keyword | Feminism | |
dc.subject.keyword | Women | |
dc.subject.keyword | Music | |
dc.subject.keyword | Divine feminine | |
dc.subject.keyword | Singer songwriter | |
dc.subject.keyword | Feminist musicology | |
dc.subject.keyword | Jazz piano | |
dc.subject.keyword | Women in music | |
dc.subject.keyword | Gender musicology | |
dc.title | Mujeres sagradas : un concierto para honrar la sacralidad femenina | spa |
dc.title.english | Sacred Women : a concert to honor the divine feminine | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |