Logotipo del repositorio
 

Repercusiones cotidianas generadas por prejuicios sociales que recaen en mujeres modelos webcam en Bogotá

dc.contributor.advisorMuñoz Onofre, Darío Reynaldo
dc.contributor.authorBetancourt Bossa, Fiorella
dc.contributor.authorGómez Cristancho, Laura Juliana
dc.contributor.evaluatorEscobar Altare, Andrea Paola
dc.date.accessioned2023-02-06T20:01:31Z
dc.date.available2023-02-06T20:01:31Z
dc.date.created2022-11-16
dc.description.abstractEsta investigación de corte cualitativo y planteada desde el enfoque psicosocial busca comprender las repercusiones cotidianas generadas por los prejuicios sociales que recaen sobre mujeres jóvenes que trabajan como modelos webcam en Bogotá. Para esto, se realizaron tres entrevistas semiestructuradas de manera virtual a mujeres jóvenes que se encuentran laborando en la industria webcam en Bogotá, permitiendo identificar el trabajo sexual en medios digitales, la existencia de prejuicios sociales y la manera en que se reflejan las distintas repercusiones en su cotidianidad, así como, las formas con las que han afrontado comentarios y valoraciones que discriminan su trabajo. Por medio de estas entrevistas, se permitió reconocer la importancia de un acompañamiento psicosocial a las personas que se encuentran trabajando en el modelaje webcam, pues al identificar la naturalización de violencias frente a este trabajo, se presenta una gama de repercusiones que influyen en la cotidianidad de la modelo webcam. De esta manera, se concluye que las mujeres modelos webcam tienen percepciones positivas como la remuneración económica, la exploración de una sexualidad propia y el fortalecimiento de la autoestima; por otro lado, se encuentran las percepciones negativas como los estigmas que recaen en ellas a partir de los prejuicios sociales, generando vulneraciones en interacciones, vínculos y narrativas.spa
dc.description.abstractenglishThis qualitative research and viewed from the psychosocial approach, seeks to understand how the daily repercussions generated by social prejudices fall on young women who work as webcam models in Bogotá. For this, three semi-structured interviews were conducted virtually with young women who will find themselves working in the webcam industry in Bogotá, allowing the identification of sex work in digital media, the existence of social prejudices and the way in which the different repercussions on their daily lives are reflected, as well as the ways in which they have faced comments or images that discriminate against their work. Through these interviews, it was possible to recognize the importance of a psychosocial accompaniment to people who are working in webcam modeling, because when identifying the naturalization of violence against this work, a range of repercussions that influence the daily life of the webcam model is presented. In this way, it is concluded that female webcam models have positive perceptions like economic remuneration, the exploration of their own sexuality and the strengthening of self-esteem; on the other hand, there are negative perceptions such as the stigmas that fall on them from social prejudices, generating violations in the interactions, links and narratives of daily life.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenamePsicólogo (a)
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63281
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Psicología
dc.publisher.programPsicología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectModelos webcam
dc.subjectPrejuicios sociales
dc.subjectRepercusiones cotidianas
dc.subjectCorporalidad
dc.subjectAfrontamiento
dc.subjectCuidado emocional
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcDiscriminación sexualspa
dc.subject.armarcPercepción socialspa
dc.subject.armarcAutopercepción en mujeresspa
dc.subject.keywordWebcam models
dc.subject.keywordSocial prejudices
dc.subject.keywordDaily repercussions
dc.subject.keywordCorporality
dc.subject.keywordCoping
dc.subject.keywordEmotional care
dc.titleRepercusiones cotidianas generadas por prejuicios sociales que recaen en mujeres modelos webcam en Bogotáspa
dc.title.englishDaily repercussions generated by social prejudices that fall on women webcam models in Bogotáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_Fiorella-Betancourt,-Laura-Gómez,-2022.pdf
Tamaño:
670.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_1_4-Acta-Evaluación-Fiorella-Betancourt-Bossa.pdf
Tamaño:
138.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_2_4-Acta-Evaluación-Laura-Juliana-Gómez.pdf
Tamaño:
130.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_3_Carta-Presentación-Trabajo-de-grado-151122.pdf
Tamaño:
121.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
184.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones