Ruptura amorosa por infidelidad: Un estudio de aproximación del duelo
dc.contributor.advisor | Escobar Altare, Andrea Paola | spa |
dc.contributor.author | Urrego Fuquene, Laura Valentina | spa |
dc.contributor.author | Perilla Londoño, Maria José | spa |
dc.contributor.author | Buitrago Vanegas, Valentina | spa |
dc.contributor.evaluator | Durán Echeverry, Alicia del Socorro | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T20:22:07Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T20:22:07Z | |
dc.date.created | 2024-07-15 | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo indagar sobre los elementos experienciales presentes en los relatos sobre los duelos por rupturas amorosas causadas por infidelidad en jóvenes, para comprender la forma en cómo esta influye en la elaboración del duelo amoroso. El método seleccionado para este trabajo es la investigación narrativa, cuyo propósito es hacer una aproximación natural e interpretativa de la subjetividad, con enfoque cualitativo indagando por medio de entrevistas semiestructuradas y analizando los datos a través del método narrativo con técnica cruzada. Los hallazgos muestran que el amor es entendido de maneras diversas: algunos lo perciben con pasión y romanticismo, mientras otros desde una perspectiva pragmática y de compañerismo. Este duelo por infidelidad intensifica estas concepciones, llevándolos a reflexionar sobre la autenticidad de sus emociones y sobre cómo los ideales románticos pueden dificultar el proceso de sanación. Además, se observa el impacto duradero del primer amor en futuras relaciones, donde la infidelidad afecta la autoimagen y la visión de pareja, comparándose el desamor con el duelo de un ser querido. Desde un enfoque psicoanalítico, este proceso representa una oportunidad para el autoconocimiento y la transformación personal. El estudio también resalta el papel de la música como recurso cultural y emocional, que acompaña a los jóvenes en el duelo amoroso, permitiéndoles expresar y procesar su dolor. Finalmente, el trabajo subraya la relevancia de laterapia psicológica en este contexto, donde se facilita la exploración emocional y el fortalecimiento de la identidad, ayudando a los individuos a reconciliarse con sus experiencias y construir relaciones futuras más saludables. | spa |
dc.description.abstractenglish | The present thesis aims to investigate the experiential elements present in accounts of grief due to romantic breakups caused by infidelity in young people, in order to understand how this influences the process of emotional mourning. The selected method for this work is narrative research, which seeks to provide a natural and interpretive approach to subjectivity, using a qualitative focus through semi-structured interviews and analyzing the data using a narrative method with a cross-sectional technique. The findings reveal that love is understood in diverse ways: some perceive it with passion and romanticism, while others view it from a pragmatic and companionate perspective. This grief from infidelity intensifies these conceptions, prompting individuals to reflect on the authenticity of their emotions and how romantic ideals can hinder the healing process. Additionally, the lasting impact of first love on future relationships is observed, where infidelity affects self-image and perceptions of partnership, with heartbreak being compared to mourning a loved one. From a psychoanalytic perspective, this process represents an opportunity for self-knowledge and personal transformation. The study also highlights the role of music as a cultural and emotional resource that accompanies young people in their emotional mourning, allowing them to express and process their pain. Finally, the thesis underscores the importance of psychological therapy in 4 this context, facilitating emotional exploration and strengthening identity, helping individuals reconcile with their experiences and build healthier future relationships. Keywords: Grief, romantic breakup, love, heartbreak, partnership, fidelity, infidelity, youth, and therapeutic intervention. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Psicólogo (a) | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69674 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Psicología | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Duelo | |
dc.subject | Ruptura amorosa | |
dc.subject | Amor | |
dc.subject | Desamor | |
dc.subject | Pareja | |
dc.subject | Fidelidad | |
dc.subject | Infidelidad | |
dc.subject | Jóvenes | |
dc.subject | Intervención terapéutica. | |
dc.subject.armarc | Psicología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Duelo | spa |
dc.subject.armarc | Separación (Psicología) | spa |
dc.subject.armarc | Relaciones de pareja | spa |
dc.subject.armarc | Amor | spa |
dc.subject.keyword | Grief | |
dc.subject.keyword | Romantic breakup | |
dc.subject.keyword | Love | |
dc.subject.keyword | Heartbreak | |
dc.subject.keyword | Partnership | |
dc.subject.keyword | Fidelity | |
dc.subject.keyword | Infidelity | |
dc.subject.keyword | Youth | |
dc.subject.keyword | Therapeutic intervention | |
dc.title | Ruptura amorosa por infidelidad: Un estudio de aproximación del duelo | spa |
dc.title.english | Romantic breakup due to Infidelity: A comprehensive study on the grieving process | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_2024---Ruptura-amorosa-...MARIA-PERILLA^J-LAURA-URREGO^J-VALENTINA-BUITRAGO^J2024-FINAL.pdf
- Tamaño:
- 588.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion-tesis-Firmada.pdf
- Tamaño:
- 318.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_1_2126---Valentina-Buitrago-Vanegas[44]-2.pdf
- Tamaño:
- 389.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_2_2126---Laura-Valentina-Urrego-Fuquene.pdf
- Tamaño:
- 368.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_3_Maria-Jose-Perilla-Londoño-ACTA.pdf
- Tamaño:
- 371.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_4_Urrego,Perilla,Buitrago.pdf
- Tamaño:
- 119.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: