Logotipo del repositorio
 

Ética del cuidado : una propuesta para la convivencia escolar desde la educación musical y la educación física

dc.contributor.advisorJaramillo Pabón, Juliana
dc.contributor.authorAriza Díaz, Pedro Pablo
dc.contributor.authorMuñoz Sicard, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2017-04-26T16:43:40Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:05:44Z
dc.date.available2017-04-26T16:43:40Z
dc.date.available2020-04-16T19:05:44Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractEsta investigación pretendió encontrar el sentido que tiene la ética del cuidado en estudiantes y profesores de las instituciones educativas distritales Santa Bárbara y Ciudad de Montreal y la reflexión acerca del tema del cuidado en relación con la enseñanza y el aprendizaje como prácticas que fortalecen la convivencia escolar como elemento esencial en las construcciones metodológicas en el aula. Reconociendo que la ética del cuidado se ha establecido como pilar en los procesos escolares, los documentos emanados desde la normatividad, así como aquellos elaborados por especialistas en la materia, orientaron la articulación de los fundamentos conceptuales con el contexto escolar. Inscrita en un enfoque biográfico narrativo se emplearon como técnicas de recolección de la información la entrevista y las autobiografías, además la información recolectada fue registrada y organizada mediante el programa informático Atlas ti. Los resultados muestran la necesidad que expresa la comunidad educativa en torno a la responsabilidad de la escuela como una de las fuentes a las soluciones frente a las problemáticas sociales que permean los procesos escolares.spa
dc.description.abstractenglishThis research aims to find the meaning in that ethics of care has for students and teachers in the district educational institutions Santa Barbara and Ciudad de Montreal I.E.D and reflection on the subject of care in relation to the teaching-learning as a practice strengthening school life and constitutes an essential element in the methodological constructions in the classroom. This work is founded on the fact that the ethics of care has been established as a pillar in school processes, documents arising from the regulations, as well as other developed by specialists in the field. All these aspects have guided the articular on of the conceptual foundations with school context. This research has been conducted from a biographical narrative approach. It has been used the interview and autobiographies as techniques of data collection. In addition, the information collected was recorded and organized by software Atlas ti. The results show the need to express the educational community about the responsibility of the school, as an enabling environment for finding Solutions, facing social problems that affect school processes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19491
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/19491
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMinecraftspa
dc.subjectRecurso educativospa
dc.subjectTrabajo colaborativospa
dc.subjectDidáctica de los videojuegosspa
dc.subjectPropuesta pedagógicaspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConvivencia estudiantilspa
dc.subject.armarcVideojuegosspa
dc.subject.armarcTrabajo en grupos (Educación)spa
dc.subject.armarcProcesos educativosspa
dc.subject.keywordEthics of carespa
dc.subject.keywordCare ethics at schoolspa
dc.subject.keywordCoexistencespa
dc.subject.keywordMethodological constructionspa
dc.titleÉtica del cuidado : una propuesta para la convivencia escolar desde la educación musical y la educación físicaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ArizaDiazPedroPablo2016.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento