Enfoque de género en los procesos de Negociación Colectiva en Colombia, vigencias 2020-2022
dc.contributor.advisor | Morad Acero, Juliana Patricia | |
dc.contributor.author | Oidor Vargas, Jully Fernanda | |
dc.contributor.author | Duque Cardozo, Carolina | |
dc.contributor.evaluator | Lagos Prieto, Myriam Rocio | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2020-2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-04-09T15:06:03Z | |
dc.date.available | 2024-04-09T15:06:03Z | |
dc.date.created | 2024-03-23 | |
dc.description.abstract | De acuerdo con las estadísticas del mercado laboral tanto en el ámbito nacional como internacional, persiste una brecha que refleja la desigualdad en la participación masculina y femenina. Por consiguiente, se plantea la necesidad de estudiar la institución de la negociación colectiva y en específico las Convenciones Colectivas de Trabajo como un instrumento que contribuye a la igualdad real y la prohibición de discriminación por razón de género en las relaciones laborales. De ahí que el propósito de este estudio consiste en analizar las cláusulas con enfoque de género en los diferentes instrumentos colectivos suscritos en Colombia en distintos sectores de la economía. Para lo anterior, se tomó de referencia las cláusulas incorporadas en las Convenciones y Acuerdos Colectivos de Trabajo firmados y depositados en el Ministerio de Trabajo en nuestro País en los años 2020, 2021 y 2022, analizando un total de 893 instrumentos, encontrando 1.233 cláusulas relativas al trabajo femenino y la igualdad de género, que fueron analizadas cualitativa y cuantitativamente. La mayoría de los ítems negociados (46%) se refieren a licencias o permisos y auxilios o primas de maternidad, paternidad, aborto y lactancia. La presencia de demandas de género en otros ámbitos y temas de la negociación colectiva, tales como la promoción de la igualdad y no discriminación (18%), la protección de la maternidad y paternidad (14%), las condiciones de trabajo (9%), el acceso al empleo y la formación profesional (13%) es aún muy limitada. Los resultados de los instrumentos colectivos estudiados muestran un progreso respecto a la legislación laboral existente, tanto en el sentido de reforzar la aplicación de algunos derechos establecidos por ley, así como de extenderlos y crear nuevos. Sin embargo, aún existe una imperiosa necesidad de promover un mayor enfoque y perspectiva en temas de igualdad y equidad de género en las negociaciones colectivas, con la finalidad de superar la segregación y los estereotipos que recaen sobre las mujeres en el mundo del trabajo. | spa |
dc.description.abstractenglish | According to labor market statistics, both nationally and internationally, a persistent gap reflects inequality in male and female participation. Consequently, it is necessary to examine the institution of collective bargaining, specifically Collective Labor Agreements, as instruments contributing to real equality and the prohibition of gender-based discrimination in labor relations. The purpose of this study is to analyze gender-focused clauses in different collective instruments signed in Colombia across various sectors of the economy. For this, the clauses incorporated in Conventions and Collective Labor Agreements signed and deposited in the Ministry of Labor in our country in the years 2020, 2021, and 2022 were taken as reference. A total of 893 instruments were analyzed, revealing 1,233 relative clauses related to female work and gender equality, examined both qualitatively and quantitatively. The majority of negotiated clauses (46%) pertain to licenses or permissions, as well as assistance or premiums for maternity, paternity, abortion, and breastfeeding. However, the presence of gender demands in other areas of collective bargaining remains limited, including the promotion of equality and non-discrimination (18%), protection of maternity and paternity (14%), working conditions (9%), and access to employment and vocational training (13%). The results of the studied collective instruments demonstrate progress in relation to existing labor legislation, reinforcing the application of established rights and introducing new ones. Nevertheless, there is an urgent need to foster a greater focus on issues of equality and gender equity in collective bargaining. This is crucial to overcome segregation and stereotypes affecting women in the world of work. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66965 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Negociación colectiva | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Convenio colectivo | spa |
dc.subject | Acuerdo colectivo | spa |
dc.subject | Sindicato | spa |
dc.subject | Igualdad | spa |
dc.subject | Mercado laboral | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Negociación colectiva - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Sindicatos - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Collective bargaining | spa |
dc.subject.keyword | Gender | spa |
dc.subject.keyword | Collective agreement | spa |
dc.subject.keyword | Labor union | spa |
dc.subject.keyword | Equality | spa |
dc.subject.keyword | Labor market | spa |
dc.title | Enfoque de género en los procesos de Negociación Colectiva en Colombia, vigencias 2020-2022 | spa |
dc.title.english | Gender approach in the collective bargaining processes in Colombia, 2020-2022 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 1.Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 760.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2. Carta de Aprobación -Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 74.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 4. Oficio repositorio U Javeriana.pdf
- Tamaño:
- 93.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 3. Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 234.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: