Área transversal del túnel del carpo y entorno del Nervio mediano con el puño cerrado vs mano en reposo.
dc.contributor.advisor | Aguilar Sierra, Francisco Javier | spa |
dc.contributor.author | Castro Guzman, Francisco Javier | spa |
dc.contributor.evaluator | Useche Gómez, Luis Fernando | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T16:48:07Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T16:48:07Z | |
dc.date.created | 2023-12-07 | spa |
dc.description.abstract | El síndrome del túnel del carpo es una entidad frecuente. De hecho, representa el 90% de todas las neuropatías por compresión. A pesar que sigue siendo de naturaleza idiopática, conocemos que debido a un aumento en la presión dentro del túnel el nervio mediano presenta cambios metabólicos patológicos que desencadenan edema del nervio y alteraciones en la conducción lo cual produce síntomas sensitivos y motores. El tratamiento del síndrome depende de la severidad del cuadro, así como la respuesta a tratamientos previos. Uno de los más utilizados es la infiltración de la vaina sinovial con corticoides, la cual muestra resultados favorables sin embargo temporales. Se han estudiado diferentes aspectos de la técnica, así como el fármaco y dosis utilizados todo esto con el fin de aumentar la seguridad y efectividad del procedimiento. Tenemos la teoría que al empuñar la mano, la vaina sinovial se abomba y se acerca hacia proximal, al sitio de punción del túnel del carpo ocasionando varios fenómenos. Por un lado, aumenta el área de la vaina sinovial mejorando la posibilidad de infiltrar en la vaina misma, por otro, aumenta la distancia entre el nervio mediano y los flexores de los dedos, y finalmente, el nervio mediano disminuye su movimiento relativo a los tendones. Realizamos este estudio en voluntarios sanos. Mediante ecografía, medimos el área de la vaina sinovial en el sitio de punción del túnel del carpo con la mano empuñada y con la mano en reposo. Así mismo medimos la distancia entre los flexores y el nervio en las dos posiciones mencionadas. Realizamos 176 mediciones en 8 manos distintas. Identificamos un aumento del promedio en la distancia entre el mediano y los flexores de los dedos cuando el puño estaba cerrado. Así mismo, en 7 de las 8 manos identificamos aumento del área de la vaina sinovial en esta posición si se comparaba con la mano en reposo. Posterior al análisis de los datos no encontramos diferencias estadísticamente significativas en las dos variables mencionadas, muy probablemente por un tamaño de muestra insuficiente. A pesar de esto, logramos identificar en el plano ecográfico evaluado que existe movimiento del nervio relativo a los tendones flexores, así como cambios detectables en la distancia del nervio con las demás estructuras utilizando ecografía. Este estudio abre la puerta no solo a otras investigaciones anatómicas mediante ultrasonografía, también a estudios clínicos para identificar si al realizar la infiltración del síndrome del túnel del carpo con el puño cerrado aumenta la efectividad, el tiempo de disminución de los síntomas y la seguridad del procedimiento. | spa |
dc.description.abstractenglish | Carpal tunnel syndrome is a common entity. In fact, it represents 90% of all compression neuropathies. Although it remains idiopathic in nature, we know that due to an increase in pressure within the tunnel, the median nerve presents pathological metabolic changes that trigger nerve edema and alterations in conduction, which produces sensory and motor symptoms. Treatment of the syndrome depends on the severity of the condition, as well as the response to previous treatments. One of the most used is the infiltration of the synovial sheath with corticosteroids, which shows favorable but temporary results. Different aspects of the technique, as well as the drug and doses used, have been studied in order to increase the safety and effectiveness of the procedure. We have the theory that when closing the fist, the synovial sheath bulges and approaches proximally, to the puncture site of the carpal tunnel, causing various phenomena. On the one hand, it increases the area of the synovial sheath, improving the possibility of infiltrating the sheath itself, on the other, it increases the distance between the median nerve and the flexors of the fingers, and finally, the median nerve decreases its movement relative to the fingers tendons. We conducted this study in healthy volunteers. Using ultrasound, we measured the area of the synovial sheath at the carpal tunnel puncture site with the fisted hand and with the hand at rest. Likewise, we measure the distance between the flexors and the nerve in the two aforementioned positions. We made 176 measurements in 8 different hands. We identified an average increase in the distance between the median and flexors of the fingers when the fist was closed. Likewise, in 7 of the 8 hands we identified an increase in the area of the synovial sheath in this position when compared to the hand at rest. After analyzing the data, we did not find statistically significant differences in the two aforementioned variables, most likely due to an insufficient sample size. Despite this, we were able to identify in the ultrasound plane evaluated that there is movement of the nerve relative to the flexor tendons, as well as detectable changes in the distance of the nerve with the other structures using ultrasound. This study opens the door not only to other anatomical investigations using ultrasonography, but also to clinical studies to identify whether performing the infiltration of carpal tunnel syndrome with a closed fist increases the effectiveness, the time of reduction of symptoms and the safety of the procedure. | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001992884 | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Cirugía de Mano | |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=mvUmeE4AAAAJ&view_op=list_works&gmla=AH70aAWbBD6i9LobhrJ5rCXSKMbAiE-VklofBn0s4pO_XlsN5yYxjrPN7xnhsd3fF1y3YZfsKt98dAVhY8KGIOrP4K2gcnd6lDJrWmDp | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0001-6980-3301 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/67373 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | |
dc.publisher.program | Especialización en Cirugía de Mano | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.source.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Síndrome del Túnel Carpiano | |
dc.subject | Ultrasonografía | |
dc.subject | Anatomía | |
dc.subject | Fisiología | |
dc.subject.armarc | Especialización en cirugía de mano - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Síndrome del túnel carpiano | spa |
dc.subject.keyword | Carpal Tunnel Syndrome | |
dc.subject.keyword | Ultrasonography | |
dc.subject.keyword | Anatomy | |
dc.title | Área transversal del túnel del carpo y entorno del Nervio mediano con el puño cerrado vs mano en reposo. | spa |
dc.title.english | Transverse area of the carpal tunnel and surroundings of the median nerve with the closed fist vs. hand at rest. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- attachment_3_F-Castro-Trabajo-de-grado-Protocolo-distancia-nervio.--copia.pdf
- Tamaño:
- 1008.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- attachment_2_Reporte-Turnitin-Repositorio-Revisado-Trabajo-de-grado-Protocolo-distancia-nervio.pdf
- Tamaño:
- 520.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Sometimiento-revista.pdf
- Tamaño:
- 85.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 2