Logotipo del repositorio
 

Trabajo remoto en tiempos de covid-19 y su impacto en el trabajador

dc.contributor.advisorGarcía Alvarez, Claudia Maria
dc.contributor.authorCortés Díaz, Gabriela
dc.contributor.authorHenao Godoy, Nicolás
dc.contributor.authorOsorio Linero, Valentina
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.evaluatorVanegas García, Rocio Marylyn
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-02-08T18:24:31Z
dc.date.available2021-02-08T18:24:31Z
dc.date.created2020-12-03
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo comprender cómo un grupo de trabajadores en la ciudad de Bogotá, interpretan y enfrentan la interacción que se presenta entre la vida laboral y la vida familiar en el escenario del trabajo remoto durante tiempos de COVID-19. Esta investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo; se entrevistó a una muestra de 6 trabajadores, quienes se encuentran en modalidad de trabajo remoto debido a la emergencia sanitaria producida por la pandemia. Los principales resultados se dan con relación a una serie de tensiones, que surgen debido a que las actividades del hogar o los tiempos en familia interfieren con las demandas laborales; ocasionando así que la jornada laboral se vea interrumpida o se extienda. Además, en el caso de aquellos que tienen hijos pequeños, deben no solo cumplir con sus actividades laborales, sino también velar por el cuidado y aprendizaje de los niños. Para reducir las tensiones mencionadas anteriormente, se utilizan estrategias para poder tener una relación menos conflictiva entre la vida familiar y la vida laboral. Se encuentra la ayuda de una figura externa como lo es una empleada doméstica, la distribución de actividades y rutinas dentro de los miembros del hogar para facilitar el día a día, además del establecimiento de horarios, los cuales permiten separar los espacios laborales y dedicarlos a los espacios en familia.spa
dc.description.abstractenglishThis study aims to understand how Colombian workers face and understand the interaction that occurs between work life and family life, in the remote work scenario, during times of COVID-19. This research was developed from a qualitative approach, within which a sample of 6 workers from Bogotá Colombia who are in remote work mode due to the health emergency that is being experienced worldwide, where interviewed. The main results are given in relation to a series of tensions, they usually arise due to the fact that household activities or family time interfere with work demands; thus, causing the workday to be interrupted or extended. In addition, in the case of those who have young children, they must not only comply with their work activities, they must also ensure the care and learning of the children. However, to reduce the tensions, strategies are used to have a harmonious relationship between family life and work life. The help of an external figure is provided, such as a domestic worker, the distribution within household members to facilitate the day to day activities and routines, in addition to the establishment of schedules, which allow to separate work life from family life.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52814
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInteracciónspa
dc.subjectVida laboralspa
dc.subjectVida familiarspa
dc.subjectTensionesspa
dc.subjectEstrategiasspa
dc.subjectTrabajo remotospa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTrabajo virtual - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcCambio organizacional - Aspectos psicológicos - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordInteractionspa
dc.subject.keywordWork lifespa
dc.subject.keywordFamily lifespa
dc.subject.keywordStrategiesspa
dc.subject.keywordTensionsspa
dc.subject.keywordRemote workspa
dc.titleTrabajo remoto en tiempos de covid-19 y su impacto en el trabajadorspa
dc.title.englishRemote work during covid-19 and the impact on workersspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gabriela Cortés, Nicolas Henao, Valentina Osorio, Diciembre 2020 (1).pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
tesis.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_presentación_tesis.pdf
Tamaño:
26.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones