Integración de diferentes metodologías como herramientas para el mejoramiento de procesos en proyectos de edificación vertical en hospitales
dc.contributor.advisor | Navarrete Sanchez, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Patiño Romero, Gloria Inés | |
dc.contributor.evaluator | Alayon Suarez, Sara Manuela | |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T12:54:26Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T12:54:26Z | |
dc.date.created | 2023-02-11 | |
dc.description.abstract | El presente documento expone la integración de diferentes metodologías como: Project Management Institute (PMI), LEAN Construction, Ingeniería Concurrente y Balanced ScoreCard (BSC); y su aplicación en los proyectos de construcción de infraestructura hospitalaria. Buscando la ejecución de proyectos que estén enfocados en resultados y con una adecuada gestión de todos los recursos para lograr una entrega con valor, cumpliendo con los requerimientos exigidos por el cliente. Inicialmente se describe la industria de la construcción de infraestructura hospitalaria, su funcionamiento, los principales factores causantes de la baja productividad y los modelos de contratación que allí se manejan, con el fin de determinar los macroprocesos críticos de estos proyectos. Se realiza un análisis de los macroprocesos críticos definidos anteriormente, se seleccionan los indicadores clave de desempeño (KPI) y se enlaza cada macroproceso crítico dentro del ciclo de vida de un proyecto, para vincularlo con la metodología PMI evaluando su integración. Posteriormente, se detectan las no conformidades de los macroprocesos, estableciendo las herramientas más apropiadas, que la metodología LEAN ofrece, con el fin de eliminar los desperdicios, aumentar la eficiencia, disminuir los costos y buscar la optimización de los macroprocesos críticos analizados. Adicional a lo anterior, aplicamos la metodología de Ingeniería Concurrente, que permite la incorporación de todos los actores del proyecto junto con la forma de contratación que respalde esta homogeneización. Permite evaluar y cotejar los procesos de los proyectos de infraestructura hospitalaria del Hospital el Tintal, Hospital San Juan de Dios y Hospital de Sullana. Para concluir, se determina la viabilidad financiera para la ejecución de un proyecto de infraestructura hospitalaria en el que se ejecute esta integración de metodologías, terminando con la construcción de un Balanced ScoreCard y los KPI asociados. | spa |
dc.description.abstractenglish | This document exposes the integration of different methodologies such as: Project Management Institute (PMI), LEAN Construction, Concurrent Engineering and Balanced ScoreCard (BSC); and its application in hospital infrastructure construction projects. Seeking the execution of projects that are focused on results and with an adequate management of all resources to achieve a delivery with value, complying with the requirements demanded by the client. Initially, the hospital infrastructure construction industry is described, its operation, the main factors causing low productivity and the contracting models that are managed there, in order to determine the critical macro-processes of these projects. An analysis of the previously defined critical macro-processes is carried out, key performance indicators (KPI) are selected and each critical macro-process is linked within the life cycle of a project, in order to link it with the PMI methodology and evaluate its integration. Subsequently, the non-conformities of the macro-processes are detected, establishing the most appropriate tools that the LEAN methodology offers, in order to eliminate waste, increase efficiency, reduce costs and seek the optimization of the critical macro-processes analyzed. In addition to the above, we apply the Concurrent Engineering methodology, which allows the incorporation of all the actors of the project together with the form of contracting that supports this homogenization. It allows us to evaluate and compare the processes of the hospital infrastructure projects of Hospital el Tintal, Hospital San Juan de Dios and Hospital de Sullana. To conclude, the financial feasibility for the execution of a hospital infrastructure project in which this integration of methodologies is implemented is determined, ending with the construction of a Balanced ScoreCard and the associated KPIs. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Industrial | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63736 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63736 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Industrial | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Project Management Institute (PMI) | |
dc.subject | LEAN Construction | |
dc.subject | Ingeniería concurrente | |
dc.subject | Balanced scoreCard (BSC) | |
dc.subject | Proyectos de construcción | |
dc.subject | Infraestructura hospitalaria | |
dc.subject | Hospital El Tintal | |
dc.subject | Hospital San Juan de Dios | |
dc.subject | Hospital de Sullana | |
dc.subject.armarc | Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Industria de la construcción | spa |
dc.subject.armarc | Edificios | spa |
dc.subject.armarc | Hospitales – Diseño y construcción | spa |
dc.subject.armarc | Ingeniería concurrente | spa |
dc.subject.keyword | Project Management Institute (PMI) | |
dc.subject.keyword | LEAN Construction | |
dc.subject.keyword | Concurrent engineering | |
dc.subject.keyword | Balanced ScoreCard (BSC) | |
dc.subject.keyword | Hospital infrastructure | |
dc.subject.keyword | Construction projects | |
dc.subject.keyword | Hospital el Tintal | |
dc.subject.keyword | Hospital San Juan de Dios | |
dc.subject.keyword | Hospital Sullana | |
dc.title | Integración de diferentes metodologías como herramientas para el mejoramiento de procesos en proyectos de edificación vertical en hospitales | spa |
dc.title.english | Integration of different methodologies as tools for process improvement in vertical building projects in hospitals | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Trabajo_final_maestria_ingenieria_industrial_Gloria_Patino.pdf
- Tamaño:
- 9.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 110.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: