Logotipo del repositorio
 

Krima, empresa vegana, diseña su comunicación externa con base en la psicología del consumidor en Bogotá

dc.contributor.advisorHerrera Cuellar, Sandra Liliana
dc.contributor.authorChavarro Cruz, Gabriela
dc.contributor.authorDueñas Rodriguez, Daniela
dc.contributor.corporatenameKrima Foodsspa
dc.contributor.evaluatorVillaraga, Maria Eugenia
dc.contributor.evaluatorSepulveda Romero, Roberto Antonio
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-02T15:47:54Z
dc.date.available2024-07-02T15:47:54Z
dc.date.created2023-06-14
dc.description.abstractEl mercado de productos de origen vegetal está creciendo de una manera significativa en el mundo y puntualmente, en Colombia. No obstante, no se conoce a profundidad el tipo de público que consume este tipo de alimentos. Por esta razón, el objetivo de este trabajo de grado fue proponer una estrategia de comunicación externa para promover la venta de los productos de la empresa Krima–dedicada a la producción de alimentos a base de plantas–- a los consumidores y clientes institucionales, basada en estudios de la psicología del consumidor. De este modo, se resuelve la pregunta de investigación: ¿Cómo mejorar o promover la venta de alimentos veganos a los consumidores y clientes institucionales de la empresa Krima basada en estudios de la psicología del consumidor? Así, se pretendió ayudar a la organización a comprender las motivaciones de sus consumidores y generar acciones que se alinearan a las necesidades de estos. Para la metodología de esta investigación se definieron las técnicas de entrevista semiestructurada a profundidad, encuesta y trabajo de observación. Los resultados obtenidos demostraron que el público de la empresa en su mayoría no era vegano, y que tiene un mercado potencial de clientes institucionales los cuales no ha explorado hasta el día de hoy. Lo anterior muestra un panorama esperanzador para Krima y para la industria de alimentos veganos en general.spa
dc.description.abstractenglishThe market for products of plant origin is growing significantly in the world and specifically in Colombia. However, the type of public that consumes this type of food is not fully known. For this reason, the objective of this work was to propose an external communication strategy to promote the sale of the products of the company Krima – dedicated to the production of plant-based foods – to consumers and institutional clients, based in consumer psychology studies. In this way, the research question is resolved: How to improve or promote the sale of vegan foods to consumers and institutional clients of the Krima company based on consumer psychology studies? Thus, the aim was to help the organization understand the motivations of its consumers and generate actions that aligned with their needs. For the methodology of this research, the techniques of in-depth semi-structured interview, survey and observation work were defined. The results obtained showed that the company's audience was mostly not vegan, and that it has a potential market of institutional clients which it has not explored to date. The above shows a hopeful outlook for Krima and the vegan food industry in general.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67758
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicación externaspa
dc.subjectConsumidorspa
dc.subjectSalud y bienestarspa
dc.subjectVeganismospa
dc.subjectPsicología del consumidorspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPsicología del consumidor - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcSatisfacción del consumidor - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordExternal communicationspa
dc.subject.keywordConsumerspa
dc.subject.keywordHealth and wellbeingspa
dc.subject.keywordVeganismspa
dc.subject.keywordConsumer psychologyspa
dc.titleKrima, empresa vegana, diseña su comunicación externa con base en la psicología del consumidor en Bogotáspa
dc.title.englishKrima, a vegan company, designs its external communication based on consumer psychology in Bogotáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG - Dueñas, Daniela y Chávarro, Gabriela.pdf
Tamaño:
4.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion.pdf
Tamaño:
430.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: