Logotipo del repositorio
 

Aportes del bosque y sistemas productivos a la seguridad alimentaria. Estudio de caso ASOPEPRO comunidad rural de La Macarena, Meta

dc.contributor.advisorDevia Castillo, Carlos Alfonso
dc.contributor.authorAguilera Casallas, Daniela Andrea
dc.contributor.evaluatorGuáqueta Solórzano, Victoria Eugenia
dc.contributor.evaluatorOrtiz Guerrero, Cesar Enrique
dc.coverage.cityVillavicencio (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMeta (Colombia)spa
dc.coverage.regionLa Macarena (Meta, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal23 al 27 de julio 2022
dc.date.accessioned2023-01-30T19:05:33Z
dc.date.available2023-01-30T19:05:33Z
dc.date.created2022-12-05
dc.description.abstractLa deforestación del bosque en el municipio de La Macarena en el departamento del Meta es un proceso que se ha presentado por décadas y ha ido en aumento debido a la ampliación del sistema ganadero desplazando el aprovechamiento del bosque y de otros sistemas de producción, como consecuencia ha afectado directamente el ecosistema y la seguridad alimentaria por disminución en la diversidad de especies. Por ello, en esta investigación se busca identificar el aporte del bosque y de los sistemas productivos a la seguridad alimentaria de cinco familias que hacen parte de la asociación ASOPEPRO en el área rural de La Macarena, de tal manera que permita identificar acciones y toma de decisiones que ayuden a fortalecer la conservación del ecosistema. Para llevar a cabo el proyecto se realizó una revisión bibliográfica la cual fue transversal al proceso de investigación teniendo como base el tema de seguridad alimentaria con las cuatro dimensiones que la componen: disponibilidad, acceso, calidad e inocuidad, y estabilidad, incluyendo dos dimensiones propuestas recientemente: agencia y sostenibilidad vistas desde la aproximación para una identificación más cercana a la realidad del territorio; Posteriormente se recolectó la información primaria por medio de la metodología cualitativa empleando la entrevista semiestructurada y observación directa; Finalmente se realizó la sistematización transcribiendo por separado cada entrevista y categorizado cada variable de acuerdo a la dimensión seleccionada; Seguidamente en el análisis de la información se identificó que las familias cuentan con terrenos amplios de más de 18 hectáreas contienen bosque y diversos sistemas de producción donde el uso y aprovechamiento es mínimo por la rentabilidad económica que genera la ganadería lo que facilita el acceso a compra de los víveres, es por ello que estos sistemas no generan un aporte nutricional y diverso a la seguridad alimentaria, por falta de conocimiento para el aprovechamiento de los recursos. Como conclusión las mujeres juegan un papel importante para mejorar la calidad de vida familiar ya que son ellas quienes promueven las siembra y cosecha de los alimentos, como también fomentar estrategias para siembra y germinación de algunas especies nativas.spa
dc.description.abstractenglishThe deforestation of the forest in the municipality of La Macarena in the department of Meta is a process that has been occurring for decades and has been increasing due to the expansion of livestock, displacing the use of the forest and other productive systems, as a consequence, It has directly affected the ecosystem and food security due to the decrease in species diversity. For this reason, this document seeks to identify the contribution of the forest and the productive systems to the food security of five families that are part of the ASOPEPRO association in the rural area of La Macarena, in such a way that it allows the identification of actions and decision-making that help to strengthen the conservation of the ecosystem. To carry out the project, a bibliographical review was carried out, which was transversal to the research process, starting from the topic of food safety with the four dimensions that compose it: availability, access, quality and safety, and stability, including two Recent proposed dimensions: agency and sustainability seen from the approach to a greater identification of the reality of the territory. Subsequently, the primary information was collected through the qualitative methodology using the semi-structured interview and direct observation; Finally, the systematization was carried out by separately transcribing each interview and categorizing each variable according to the selected dimension; Then, in the analysis of the information, it was identified that the families have large plots of land of more than 18 hectares that contain forests and various production systems where the use and exploitation is minimal due to the economic profitability generated by livestock, which facilitates access to the purchase of food, therefore, these systems do not generate a nutritional and diverse contribution to food security, due to lack of knowledge for the use of resources. In conclusion, women play an important role in improving the quality of family life since they are the ones who promote the planting and harvesting of food, as well as promoting the planting and germination strategies of some native species.spa
dc.description.comunidadasociación de pequeños productores agropecuarios (ASOPEPRO)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.description.sponsorshipEl proyecto “Potencial de especies generadoras de productos maderables en áreas forestales correspondientes a la Parroquia Nuestra Señora de La Macarena – Meta”spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63137
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSeguridad alimentariaspa
dc.subjectBosquespa
dc.subjectSistemas productivosspa
dc.subjectComunidad ruralspa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSeguridad alimenticia - La Macarena (Meta, Colombia)spa
dc.subject.armarcSistemas productivos - La Macarena (Meta, Colombia)spa
dc.subject.armarcConservación de bosquesspa
dc.subject.keywordFood safetyspa
dc.subject.keywordForestspa
dc.subject.keywordProduction systemsspa
dc.subject.keywordRural communityspa
dc.titleAportes del bosque y sistemas productivos a la seguridad alimentaria. Estudio de caso ASOPEPRO comunidad rural de La Macarena, Metaspa
dc.title.englishContributions of the forest and production systems to food security. ASOPEPRO case study rural community of La Macarena, Metaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de grado DAAC.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado cdevia.pdf
Tamaño:
30.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización.pdf
Tamaño:
1011.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones