La narrativa ansiosa de Disney Pixar
dc.contributor.advisor | Cala Matiz, Laura Cecilia | |
dc.contributor.author | Buitrago Santacruz, Ana María | |
dc.contributor.evaluator | Quiroz Cardenas, Deisy Nathaly | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T20:32:37Z | |
dc.date.available | 2023-02-16T20:32:37Z | |
dc.date.created | 2022-06-03 | |
dc.description.abstract | La salud mental es un tema que afecta a todas las personas de una manera u otra. Los trastornos de ansiedad, por ejemplo, son padecidos por 1 de cada 14 personas a nivel global, y aun así, es un tema del que realmente no se habla porque se encuentra estigmatizado por la sociedad. Cabe resaltar que la ansiedad por sí misma es una emoción natural del ser humano; esta es la respuesta del cuerpo y la mente ante un peligro inminente. Sin embargo, esta se vuelve problemática cuando esos estímulos que detonan la reacción de huida realmente no presentan ningún tipo de peligro y son recurrentes al punto de afectar el curso cotidiano de las actividades de la vida. La solución más permanente para estos tipos de trastornos es el tratamiento psicológico. Por su parte, los rasgos sintomatológicos de estas enfermedades mentales se utilizan frecuentemente en la narración de historias, normalmente con fines dramáticos que influyen en el consumo de audiencias y, por ende, terminan reflejándose en ventas. La limitación que genera esta dinámica de producción es la mayor crítica que se le hace a la industrialización de la cultura, que puede resultar en muchos casos en una explotación de la cultura meramente con fines lucrativos. Esto no solo abre la brecha de acceso a los productos culturales, convirtiéndolos como un bien, sino que además, cambia el propósito de la creación de estas piezas en primer lugar. Disney Pixar es una de estas empresas que ha tenido un rotundo éxito en el sector cinematográfico, con recaudos exorbitantes en taquillería a nivel global. Pero es interesante como la filmografía de Pixar propone unas narrativas diferentes, con trasfondos morales, éticos, emocionales y psíquicos, lo que es interesante dado que su población objetivo son los niños. Dentro de estos factores diferenciales también está la ausencia de una figura tangible de villano, como era común en las películas de Disney, lo que hace el conflicto sea de carácter interno y los obstáculos sean los mismos personajes y sus personalidades y además hay una tendencia de género en el porcentaje de protagonistas masculinos frente a los femeninos. Pero lo que realmente sale a relucir, pero nadie lo menciona, es la presencia de una representación de rasgos sintomatológicos de trastornos de ansiedad en la misma creación de los personajes, que cuentan con personalidades y conductas ansiosas. Para probar esa hipótesis, fue necesario un análisis psicológico que evaluara el nivel de severidad de la ansiedad clínica de los personajes, para elegir los tres más altos; un análisis narratológico que recopila características de personalidad, la estructura narrativa y el arco de transformación de cada uno y un análisis semiótico que elige tres escenas que representen una crisis ansiosa o su sintomatología para analizar elementos como el espacio, la planimetría, el color, el audio, las expresiones corporales y los rasgos de personalidad de los personajes. Así, se pudo concluir que, en efecto, Disney Pixar cuenta con una narrativa ansiosa. | spa |
dc.description.abstractenglish | Mental health is an issue that affects everyone in one way or another. Anxiety disorders, for example, are suffered by 1 in 14 people globally, and even so, it is a subject that is not really talked about because it is stigmatized by society. It should be noted that anxiety by itself is a natural emotion of the human being; this is the response of the body and mind to imminent danger. However, this becomes problematic when those stimuli that trigger the fight or flight reaction do not really present any type of danger and are recurrent to the point of affecting the daily course of life activities. The most permanent solution for these types of disorders is psychological treatment. For instance, the symptomatological features of these mental illnesses are frequently used in storytelling, usually for dramatic purposes that influence audience consumption and, therefore, end up being reflected in Increased sales. The limitation generated by this dynamic of production is the greatest criticism that is made by the industrialization of culture, which can result in some cases in an exploitation of culture merely for profit. This not only opens the inequality gap in access to cultural products, turning them into a material good, but also changes the purpose of creating these pieces in the first place. Disney Pixar is one of these companies that has been resoundingly successful in the film industry, with exorbitant box office receipts globally. But it is interesting how Pixar's filmography proposes different narratives, with moral, ethical, emotional and psychic backgrounds, which is interesting given that its target population is children. Among these differential factors is also the absence of a tangible figure of the villain, as is common in Disney movies, which makes the internal conflict and the obstacles the characters themselves and their personalities, and there is also a tendency to gender in the percentage of male leads versus female leads. But what really comes out and nobody mentions , is the presence of a representation of symptomatic traits of anxiety disorders in the very creation of the characters, who have anxious personalities and behaviors. To test this hypothesis, a psychological analysis was necessary to evaluate the level of severity of the clinical anxiety of the characters, to choose the highest three; a narratological analysis that compiles personality characteristics, the narrative structure and the arc of transformation of each one and a semiotic analysis that chooses three scenes that represent an anxious crisis or its symptomatology, to analyze elements such as space, planimetry, color, audio, body expressions and personality traits of the characters. Thus, it was possible to conclude that, indeed, Disney Pixar has an anxious narrative. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador (a) Social | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63405 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trastorno de ansiedad | spa |
dc.subject | Representación | spa |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.subject | Estigmas | spa |
dc.subject | Disney Pixar | spa |
dc.subject | Personajes | spa |
dc.subject.armarc | Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Trastornos de ansiedad | spa |
dc.subject.armarc | Pixar (Estudios) | spa |
dc.subject.armarc | Salud mental | spa |
dc.subject.armarc | Personajes de Disney | spa |
dc.subject.keyword | Anxiety disorder | spa |
dc.subject.keyword | Representation | spa |
dc.subject.keyword | Mental health | spa |
dc.subject.keyword | Stigmas | spa |
dc.subject.keyword | Disney Pixar | spa |
dc.subject.keyword | Characters | spa |
dc.title | La narrativa ansiosa de Disney Pixar | spa |
dc.title.english | The anxious narrative of Disney Pixar | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TG - Buitrago Santacruz Ana Maria.pdf
- Tamaño:
- 2.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 168.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: