Mecanismos para generar desincentivos en la Corrupción al interior de la Licitación Publica, desde un enfoque racional mediante Teoría de Juegos
dc.contributor.advisor | Echeverry Botero, David Augusto | |
dc.contributor.author | Fajardo Maldonado, Natalia | |
dc.contributor.author | Escobar Leal, Andrés Felipe | |
dc.contributor.evaluator | Gutierrez Prieto, Hernando | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-11-14T14:09:17Z | |
dc.date.available | 2023-11-14T14:09:17Z | |
dc.date.created | 2023-10-25 | |
dc.description.abstract | La contratación pública en Colombia es proclive a desencadenar actos de corrupción, lo que se evidencia en cifras, múltiples informes y noticias al respecto; es así como constantemente salen a la luz pública nuevos escándalos por actos de corrupción. En este sentido, si bien existe un sinnúmero de normas que regulan la materia, además de un amplio despliegue organizacional diseñado para evitar su ocurrencia y judicializar a los infractores, los casos de corrupción en Colombia siguen en aumento, el índice de percepción de la corrupción calculado por Transparencia Internacional no mejora, al tiempo que los corruptos desarrollan nuevas técnicas para corromper que trascienden a la relación ofrecer y/o recibir incentivos a cambio de resultar un contratista como adjudicatario en el marco de un proceso de licitación. De conformidad con lo anterior, este artículo pretende hacer una reflexión que inicia de un breve análisis sobre la corrupción y sus principales fuentes de constitución en el marco de la contratación estatal. Posteriormente, se centrará en una revisión normativa sobre contratación estatal haciendo un análisis de algunos casos en los cuales por causa de vacíos legales las personas pueden cometer actos de corrupción. Posteriormente se realizará un estudio al Estatuto Anticorrupción y su evolución normativa. Adicionalmente, se hará mención de algunos casos relevantes de corrupción con el fin de comprender cómo actúan generalmente los corruptos y de esta manera desde la Teoría de Juegos se puedan identificar patrones para desincentivar el actuar de los servidores públicos y oferentes que practican acciones delictivas en los procesos de selección, y con ello poder finalizar con recomendaciones que puedan cambiar el actuar de los agentes económicos (entiéndase como agentes económicos tanto la oferta como la demanda en la contratación pública en Colombia). | spa |
dc.description.abstractenglish | The public tenders in Colombia are prone to triggering corruption acts, which is evident in in numbers, reports and news about it; this is the reason how new corruption scandals acts constantly comes to light. In this sense, although there are countless norms that regulate the matter, in addition to a wide organizational deployment designed to prevent it´s concurrence and prosecute offenders, Colombian´s corruption cases continues increasing, the corruption perception index calculated by International Transparency does not improve, while the corrupter develop new techniques to corrupt that transcend the offering and or receiving incentives relationship in exchange for becoming a contractor as a successful bidder within the framework of a bidding process. In accordance with the above, this article aims to make a reflection that begins with a brief analysis of corruption and it´s main constitution sources at the framework of state contracts. Subsequently, it will focus on a regulatory review about state contracting, analysing some cases in which, due to legal loopholes that permit that people can commit corruption acts. Then, the study will be carried out on the anti- corruption statute and it´s regulatory development. Additionally, it will expose some relevant corruption cases in order to understand how the corrupt generally act and in this way, from Game Theory, patterns can be identified to discourage the actions of public servants and suppliers who practice criminal actions in the tenders processes, and thus be able to end with recommendations that can change the action of economic agents (understood as economic agents both supply and demand at public tenders in Colombia). | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho Económico | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/65662 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Económico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Corrupción | spa |
dc.subject | Contratación pública | spa |
dc.subject | Elección racional | spa |
dc.subject | Ley 80 de 1993 | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en derecho económico - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Corrupción - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Contratación pública - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Políticas públicas - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Corruption | spa |
dc.subject.keyword | Public procurement | spa |
dc.subject.keyword | Rational choice | spa |
dc.subject.keyword | Law 80/1993 | spa |
dc.title | Mecanismos para generar desincentivos en la Corrupción al interior de la Licitación Publica, desde un enfoque racional mediante Teoría de Juegos | spa |
dc.title.english | Mechanisms to generate disincentives in Corruption within Public tender, from a rational approach through Game Theory | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- ok FINAL MECANISMOS PARA GENERAR DESINCENTIVOS EN LA CORRUPCIÓN AL INTERIOR DE LA LICITACIÓN PUBLICA, DESDE UN ENFOQUE RACIONAL MEDIANTE TEORIA DE JUEGOS. (1).pdf
- Tamaño:
- 638.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 393.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: