Exploración de la incidencia del sistema general de regalías en el recaudo de recursos propios de los municipios no productores de Colombia para la vigencia 2012-2013
dc.contributor.advisor | Líppez de Castro, Sebastián | |
dc.contributor.author | Serrano Romero, Manuela | |
dc.date.accessioned | 2016-08-16T21:36:47Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:07:33Z | |
dc.date.available | 2016-08-16T21:36:47Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:07:33Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.description.abstract | "Con la expedición del Acto legislativo 05 de 2011 y la ley 1530 de 2012 cambió la manera de distribuir los recursos recaudados a título de regalía a causa de la explotación de recursos naturales no renovables. La nueva distribución se materializa en el Sistema General de Regalías, garantiza la participación de todas las entidades territoriales del país. Este cambio tenía como fundamento ""una distribución más equitativa de los recursos que percibe el Estado por la explotación de sus recursos naturales no renovables"", este cambio afecta sensiblemente la estructura de financiación del gasto local, pero para las entidades no productoras en particular, esto significa enfrentarse a un escenario en el que ahora se cuenta con seguridad con unos recursos que previamente no eran considerados. En general, la literatura sobre transferencias intergubernamentales, como son las regalías en el caso colombiano, señala que efectivamente es posible que a causa de las transferencias, se generen diferentes tipos de comportamientos por parte de quienes reciben los recursos. Es por esto que resulta relevante explorar si los nuevos recursos de las regalías tendrían alguna incidencia en el comportamiento de los actores locales, particularmente de entidades territoriales no productoras." | spa |
dc.description.abstractenglish | "With the expedition of the legislative Act 05 of 2011 and the law 1530 of 2012 changed the way of distributing the resources collected under the pretext of royalty because of the exploitation of natural not renewable resources. The new distribution materializes in the General System of Royalties, guarantees the participation of all the territorial entities of the country. This change had as foundation "" a more equitable distribution of the resources that perceives the State for the exploitation of his natural not renewable resources "", this change affects sensitively the structure of financing of the local expense, but for the not producing entities especially, this means to face a scene in the one that now tells himself safely with a few resources that before they were not considered. The literature on intergovernmental transfers, since they are the royalties In general, in the Colombian case, indicates that really it is possible that because of the transfers, generate different types of behaviors on the part of whom they receive the resources. It is for this that turns out to be relevant to explore if the new resources of the royalties would have some incident in the behavior of the local actors, particularly of territorial not producing entities." | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/18582 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Descentralización | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Descentralisation | spa |
dc.title | Exploración de la incidencia del sistema general de regalías en el recaudo de recursos propios de los municipios no productores de Colombia para la vigencia 2012-2013 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |