Eficacia y estándares en la gobernanza fiscal : Contraloría de Cundinamarca (2019-2023)
dc.contributor.advisor | Gomis Balestreri, Miguel Pedro | |
dc.contributor.author | Ávila Preciado, Ceila Johana | |
dc.contributor.evaluator | Salinas, Adriana Francisca | |
dc.date.accessioned | 2024-07-18T15:10:41Z | |
dc.date.available | 2024-07-18T15:10:41Z | |
dc.date.created | 2024-07-11 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como propósito analizar las prácticas de control fiscal en la Contraloría de Cundinamarca entre 2019 y 2023 para distinguir los factores que influyen en su eficacia. Mediante encuestas al equipo auditor, una entrevista con el contralor y análisis a informes de auditoría, se determinaron las barreras que reducen su capacidad para mejorar la gestión fiscal. Estas barreras abarcan la resistencia al cambio, deficiencias tecnológicas, limitaciones financieras, falta de apoyo directivo y una cobertura decreciente de auditoría. Los datos recolectados muestran fallas en la cobertura de las auditorías, ya que disminuye de un 76% reflejado para el año 2019 a un 54% en 2023, así como inefectividad en el cumplimiento de recomendaciones resultantes de auditorías al reflejar un 40% en 2019, mientras que en 2020 fue del 43%. A partir del análisis de los hallazgos obtenidos, se revelan limitaciones en el presupuesto disponible y falta de seguimiento efectivo, afectando la independencia financiera y la capacidad operativa de la Contraloría. Adicionalmente, se identifican problemas en la comunicación y rendición de cuentas, con solo el 15.6% de los informes de auditoría publicados en 2020. A partir de los hallazgos, se proponen lineamientos para mejorar la aplicación de estándares internacionales. Se concluye que la Contraloría de Cundinamarca ha alineado parcialmente sus prácticas con estos estándares, pero enfrenta desafíos significativos para lograr llevarlas a la práctica de manera completa. Implementar un plan de acción que aborde las barreras reconocidas permitirá fortalecer su capacidad operativa, mejorar la eficacia en la gestión fiscal y alinear sus prácticas con las mejores prácticas internacionales. | spa |
dc.description.abstractenglish | The research aims to analyze fiscal control practices at the Contraloría de Cundinamarca between 2019 and 2023 to identify factors influencing their efficacy. Through surveys of the audit team, an interview with the contralor, and analysis of audit reports, barriers reducing their capacity to enhance fiscal management were identified. These barriers include resistance to change, technological shortcomings, financial limitations, lack of managerial support, and a decreasing coverage of audits. The data collected shows failures in the coverage of audits, decreasing from 76% in 2019 to 54% in 2023, as well as ineffectiveness in adhering to recommendations from audits, which was 40% in 2019 and 43% in 2020. From the analysis of the findings, limitations in the available budget and lack of effective follow-up are revealed, affecting the financial independence and operational capacity of the Contraloría. Additionally, issues in communication and accountability are identified, with only 15.6% of audit reports being published in 2020. Based on the findings, guidelines are proposed to improve the implementation of international standards. It is concluded that the Contraloría de Cundinamarca has partially aligned its practices with these standards but faces significant challenges in fully implementing them. Implementing an action plan that addresses the recognized barriers will strengthen its operational capacity, enhance fiscal management effectiveness, and align its practices with best international practices. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68095 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Contraloría | spa |
dc.subject | Gobernanza fiscal | spa |
dc.subject | Estándares internacionales | spa |
dc.subject | Eficacia | spa |
dc.subject | Auditoría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Cundinamarca (Colombia). Contraloría General | spa |
dc.subject.armarc | Auditoría | spa |
dc.subject.keyword | Comptroller's office | spa |
dc.subject.keyword | Fiscal governance | spa |
dc.subject.keyword | International standards | spa |
dc.subject.keyword | Efficacy | spa |
dc.subject.keyword | Audit | spa |
dc.title | Eficacia y estándares en la gobernanza fiscal : Contraloría de Cundinamarca (2019-2023) | spa |
dc.title.english | Effectiveness and standards in fiscal governance : Comptroller's office of Cundinamarca (2019-2023) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Eficacia y estándares en la gobernanza fiscal Contraloría de Cundinamarca 2019-2023.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 409.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Aval.Avila.2024.pdf
- Tamaño:
- 94.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización Director
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: