Logotipo del repositorio
 

La danza como estrategia de expresión y comunicación en procesos de responsabilidad y cambio social - Estudio de caso de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorPereira Gonzalez, Jose Miguel
dc.contributor.authorPáez Cepeda, Paula Daniela
dc.contributor.evaluatorOspina Saavedra, Paula Andrea
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019-2020
dc.date.accessioned2021-07-07T01:44:15Z
dc.date.available2021-07-07T01:44:15Z
dc.date.created2020-11-18
dc.description.abstractEl trabajo “La danza como estrategia de expresión y comunicación en procesos de responsabilidad y cambio social - Estudio de caso de la Pontificia Universidad Javeriana-” realizado por Paula Daniela Páez Cepeda, con la asesoría del profesor José Miguel Pereira González, tuvo como objetivo potenciar la expresión cultural a través de la participación de los grupos institucionales de danza de la Universidad Javeriana en uno de los proyectos de la Red Juvenil Ignaciana. Para su realización, el trabajo se fundamentó en cuatro conceptos clave: cambio social, responsabilidad social, comunicación y danza. El enfoque metodológico fue cualitativo, de manera que se aplicaron técnicas de investigación tales como: documentación, entrevistas al director de la Oficina para el Fomento de la Responsabilidad Social Universitaria, a la practicante de comunicación de la Oficina para el Fomento de la Responsabilidad Social Universitaria, al coordinador de Proyección Social de la Red Juvenil Ignaciana y la directora del Centro de Gestión Cultural; un grupo focal con representantes de 5 de los grupos de danza del Centro de Gestión Cultural y un trabajo con la comunidad(virtual), con representantes del grupo Freak Step de la Universidad Javeriana y del grupo 180° Crew de Altos de la Florida, Soacha. El estudio concluyó con la elaboración de una propuesta estratégica alrededor de la danza como herramienta alternativa de mediación en comunidades vulnerables, con el fin de generar procesos de socialización, intercambio de experiencias y canalización de problemáticas por medio de la expresión corporal. Se evidenció la disposición de participación por parte de los estudiantes de la Javeriana y de la comunidad en este proyecto, el potencial de la comunicación y la danza como creadoras de tejido social y la tecnología como medio clave para la realización del proyecto.spa
dc.description.abstractenglish"Dance as a strategy for expression and communication in processes of responsibility and social change - Study case of the Pontificia Universidad Javeriana - “done by Paula Daniela Páez Cepeda, with the advisory of Professor José Miguel Pereira González, was aimed to promote cultural expression through the participation of the institutional dance groups of the Javeriana University in one of the projects of “Red Juvenil Ignaciana”. For its development, the work was based on four key concepts: social change, social responsibility, communication and dance. The methodological approach was qualitative, so the research techniques that were applied were: documentation, interviews with the director of the Office for the Promotion of Social Responsibility, the intern communication of the Office for the Promotion of Social Responsibility, the coordinator of “Red Juvenil Ignaciana” and the director of the Cultural Management Center; a focus group with representatives of 5 of the dance groups of the Cultural Management Center and a virtual work with the community, representatives of the Freak Step group of the Javeriana University and 180° Crew group from Altos de la Florida, Soacha. The study concluded with the elaboration of a strategic proposal around dance as an alternative tool for mediation with vulnerable communities, to generate socialization processes, exchange experiences and funnel problems through corporal expression. The willingness of the Javeriana students and the community to participate in this project was evidenced along with the potential of communication and dance as creators of the social construct, and technology as a key for the development of the project.spa
dc.description.comunidadAltos de la Florida, Soachaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54530
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCambio socialspa
dc.subjectResponsabilidad socialspa
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectDanzaspa
dc.subjectProcesos de socializaciónspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDanza - Aspectos comunicacionales - Soacha (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcCambio social - Participación ciudadana - Soacha (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcResponsabilidad social - Soacha (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.keywordSocial changespa
dc.subject.keywordSocial responsibilityspa
dc.subject.keywordCommunicationspa
dc.subject.keywordDancespa
dc.subject.keywordSocialization processesspa
dc.titleLa danza como estrategia de expresión y comunicación en procesos de responsabilidad y cambio social - Estudio de caso de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.title.englishDance as a strategy for expression and communication in processes of responsibility and social change - Study case of the Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado-Páez Cepeda Paula Daniela.pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACION DE LOS AUTORES.pdf
Tamaño:
936.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: