Logotipo del repositorio
 

Diseño de estrategia marketing experiencial para la fidelización de los clientes de Casa Luker en la campaña de Almendra Tropical

dc.contributor.advisorMarulanda Grisales, Laura
dc.contributor.authorNieto López, María Camila
dc.contributor.evaluatorBuitrago, Laura
dc.coverage.departmentBolívar (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCesar (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCórdoba (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSucre (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.coverage.temporalSiglo XXIspa
dc.date.accessioned2023-06-26T19:56:12Z
dc.date.available2023-06-26T19:56:12Z
dc.date.created2023-05-30
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de marketing experiencial con el fin de incrementar la fidelización de los clientes de Casa Luker, una empresa centrada en la comercialización y producción de productos derivados del cacao y del café. Por medio de la estrategia de marketing experiencial se busca mejorar la campaña de cambio de la marca Almendra Tropical, brindando nuevas experiencias que permitan una mayor conexión entre la empresa y los consumidores. Para el desarrollo del trabajo se analizaron los principales competidores dentro de la industria de bebidas calientes, se hizo una exhaustiva revisión literaria sobre conceptos del marketing, marketing experiencial y de igual manera conceptos como la propuesta de valor, la satisfacción de clientes y el modelo de design thinking para idear las posibles alternativas de fidelización. Se realizaron encuestas a los clientes actuales de Almendra Tropical para distinguir cual es la percepción de la marca y poder establecer qué tipo de estrategia se ajusta más a la nueva realidad de la compañía. Finalmente, se encontró que la campaña “La sabrosura de ser costeños” está focalizada en brindar experiencias únicas a los clientes para aumentar su fidelización.spa
dc.description.abstractenglishThe present investigation aims an experiential marketing strategy with the final purpose of increasing customer loyalty for Casa Luker, a company focused on the commercialization and production of cocoa and coffee derivatives. Through the experiential marketing strategy, the goal is to improve the Almendra Tropical brand “change campaign” by providing new experiences that allow for a greater connection between the company and the consumers. For the development of this work, the main competitors within the hot drinks industry were analyzed, an exhaustive literature review was conducted on marketing concepts, experiential marketing, as well as concepts such as value proposition, customer satisfaction, and the design thinking model to devise loyalty alternatives. Surveys were conducted with current Almendra Tropical customers to determine the brand perception and establish which type of strategy is best suited to the new reality of the company. Finally, it was found that the campaign “La sabrosura de ser costeños” is focused on providing unique experiences to customers to improve their loyalty.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/5xm2-b276
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/64410
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFidelizaciónspa
dc.subjectMercadeospa
dc.subjectExperiencialspa
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectSatisfacciónspa
dc.subjectClientespa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMercadeo - Bolívar (Colombia)spa
dc.subject.armarcEstrategias de mercadeospa
dc.subject.armarcDiseño de experienciaspa
dc.subject.armarcSatisfacción del clientespa
dc.subject.keywordLoyaltyspa
dc.subject.keywordMarketingspa
dc.subject.keywordExperientialspa
dc.subject.keywordStrategyspa
dc.subject.keywordCustomerspa
dc.subject.keywordSatisfactionspa
dc.titleDiseño de estrategia marketing experiencial para la fidelización de los clientes de Casa Luker en la campaña de Almendra Tropicalspa
dc.title.englishDesign of experiential marketing strategy for the loyalty of Casa Luker customers in the Tropical Almond campaignspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
M21.pdf
Tamaño:
2.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización.pdf
Tamaño:
6.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: