Logotipo del repositorio
 

Crónicas de la bestia : apuestas políticas del metal colombiano en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín - Décadas de 1980 y 1990

dc.contributor.advisorValencia Rincon, Juan Carlos
dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Andrés Felipe
dc.contributor.evaluatorHernández Salgar, Óscar Andrés
dc.contributor.evaluatorCruz Parra, Ángela Marcell
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.cityCali (Colombia)spa
dc.coverage.cityMedellín (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAntioquia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentValle del Cauca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1980-1990
dc.date.accessioned2022-05-25T12:50:12Z
dc.date.available2022-05-25T12:50:12Z
dc.date.created2022-05-19
dc.description.abstractHacer música significa agencia. Dicho accionar implica lugares, agentes, contextos y momentos históricos específicos. Componer, tocar y gritar una parte del metal hecho en Colombia a lo largo de las décadas de los años ochenta y noventa fue una respuesta política y estética a la tétrica situación de entonces; un país que se quebraba en medio de un sinfín de violencias. Este trabajo de investigación se plantea construir una caracterización de las apuestas políticas de una parte del metal hecho en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín, en las décadas de los años 1980 y 1990. Las aristas abordadas para la elaboración de esta caracterización fueron el momento histórico delimitado, las prácticas estéticas y discursivas de las bandas, su música, sus líricas y sus visualidades; todo desde una perspectiva plurivocal donde músicos, oyentes y otros participantes de las escenas musicales de las tres urbes mencionadas dan cuenta de lo cantando, lo tocado y lo gritado. Las apuestas políticas, entonces, se entienden como la conjugación de todos esos elementos particulares desde el sentido de la crítica social que, según algunos, pretendió comunicar esta música a través de su práctica política y estética, al igual que desde las convergencias y discrepancias entre escenas musicales que cada cartografía social y humana configuró en ambas décadas.spa
dc.description.abstractenglishMaking music means agency. Such drive implies places, agents, contexts, and specific historic moments. Composing, playing and screaming out some of the metal music made in Colombia throughout the 80s and 90s was a political and aesthetical response to the gruesome situation back then: a country shattering among countless kinds of violence. This research aims to build a characterization of the political stakes from some of the metal music made in the cities of Bogotá, Cali, and Medellín, in the decades of 1980 and 1990. The angles approached in the making of this characterization were the mapped-out historical moment, some metal band’s aesthetic and discursive practices, their music, lyrics and visuality; all of it from a polyvocal perspective from which musicians, listeners and other participants of a music scene give an account of what was screamed out, performed, and sung. The political stakes are, therefore, understood as the conjugation of all those particular elements from a social criticism sense which, according to some, this music looked forward to communicate through its political and aesthetic practice, as well as from the convergences and discrepancies among music scenes that each social and human cartography configured in both decades.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Culturalesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59832
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/59832
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Culturalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetal Colombianospa
dc.subjectBogotá, Cali y Medellínspa
dc.subjectApuestas políticasspa
dc.subjectViolenciasspa
dc.subjectPolivocalidadspa
dc.subjectEstudios Culturalesspa
dc.subjectEstudios Visualesspa
dc.subjectEstudios de música popularspa
dc.subjectEtnomusicologíaspa
dc.subject.armarcMaestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEtnomusicología - Colombiaspa
dc.subject.armarcViolencia - Colombiaspa
dc.subject.armarcMúsica popular - Colombiaspa
dc.subject.keywordColombian metal musicspa
dc.subject.keywordBogotá, Cali, and Medellínspa
dc.subject.keywordPolitical stakesspa
dc.subject.keywordViolencespa
dc.subject.keywordPolyvocalityspa
dc.subject.keywordCultural Studiesspa
dc.subject.keywordVisual Studiesspa
dc.subject.keywordPopular Music Studiesspa
dc.subject.keywordEthnomusicologyspa
dc.titleCrónicas de la bestia : apuestas políticas del metal colombiano en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín - Décadas de 1980 y 1990spa
dc.title.englishChronicles of the beast : Colombian metal political stakes in the cities of Bogotá, Cali and Medellín - Decades of 1980 and 1990spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Andrés F. Rodríguez D. - Crónicas de la Bestia (Versión Entrega Repositorio).pdf
Tamaño:
2.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización - Repositorio Firmada (1).pdf
Tamaño:
116.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: