Logotipo del repositorio
 

Emprender para construir la paz : proyectos productivos de excombatientes de las FARC-EP

dc.contributor.advisorZuluaga Jimenez, Julio Cesar
dc.contributor.authorVaca Correa, Daniela Andrea
dc.contributor.evaluatorPerdomo Ortiz, Jesus Hernan
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-10-12T12:11:39Z
dc.date.available2021-10-12T12:11:39Z
dc.date.created2021-10-05
dc.description.abstractLa presente investigación se da en la modalidad de caso de estudio-enseñanza al estilo Harvard, en el marco de la Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad y se propone dar a conocer el desarrollo de 3 procesos de emprendimiento de la población de excombatientes de las FARC-EP en situación de reincorporación, quienes realizan proyectos productivos cooperativos, y dar cuenta de su relación con la construcción de paz en estas organizaciones, mediante la identificación de sus narrativas y sus posibles estrategias y rutas de sostenibilidad en el tiempo. En su desarrollo se aplicaron técnicas cualitativas. Esta metodología permitió conocer la historia de estos procesos de emprendimiento e identificar el contexto propio mediante interacción, observación y entrevistas con los actores de los mismos. Se ejecutó un análisis de las cooperativas para captar el mundo experiencial de ellos junto con sus narrativas. La fase diagnóstica estuvo orientada a conocer información conceptual normativa y análisis documental y de redes sociales, para luego delimitar unas categorías de estudio y proponer conclusiones a manera de cierre para la investigación. Se espera que pueda ser usado en contextos prácticos y académicos de empresa y construcción de paz, innovación social, emprendimiento y responsabilidad social empresarial y asimismo, contribuya al contexto de casos de economía solidaria en Colombia.spa
dc.description.abstractenglishThis research as in the Harvard-style case study-teaching modality, within the framework of the MGRSS present the development of 3 entrepreneurial processes of the population of ex-combatants of the FARC-EP in a f reincorporation process, who carry out cooperative productive projects, and give an account of their relationship with thepeacebuilding in these organizations, by identifying their narratives and their possible strategies and routes of sustainability over time. Qualitative techniques were applied in its development. This methodology allowed us to know the history of these entrepreneurial processes and identify the own context through interaction, observation and interviews with their actors. An analysis of the cooperatives was run to capture their experiential world along with their narratives. The diagnostic phase was aimed at knowing normative conceptual information and documentary and social network analysis, to later delimit some study categories and propose conclusions as a closing for the investigation. It is expected that it can be used in practical and academic contexts of business and peacebuilding, social innovation, entrepreneurship and corporate social responsibility, and also contributes to the context of solidarity economy cases in Colombia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad Empresarialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57655
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/57655
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectExcombatientespa
dc.subjectReincorporaciónspa
dc.subjectCooperativasspa
dc.subjectEconomía solidariaspa
dc.subjectConstrucción de pazspa
dc.subject.armarcMaestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEmprendimiento - Colombiaspa
dc.subject.armarcConsolidación de la paz - Colombiaspa
dc.subject.armarcFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombiaspa
dc.subject.armarcResocialización - Colombiaspa
dc.subject.keywordEntrepreneurshipspa
dc.titleEmprender para construir la paz : proyectos productivos de excombatientes de las FARC-EPspa
dc.title.englishEntrepreneurship for peacebuilding : productive projects of ex FARC-EPspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado DAVC - Emprender para construir la paz.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion DAVC.pdf
Tamaño:
113.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: