Logotipo del repositorio
 

Disminución de sobrecarga en cuidadores de adultos mayores asistentes a Centro Día

dc.contributor.advisorArévalo Carrascal, Beatriz Amanda
dc.contributor.authorBorda González, Juanita
dc.contributor.authorGuayacán Baquero, Valentina
dc.contributor.authorMonsalve Esmeral, María Manuela
dc.date.accessioned2017-06-13T22:03:10Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:38:04Z
dc.date.available2017-06-13T22:03:10Z
dc.date.available2020-04-15T19:38:04Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractEl trabajo que se realizó partió del interés por conocer cómo se le puede ayudar a los cuidadores informales de adultos mayores y cómo una institución con el modelo de Centro Día puede aportar en esta labor, ya que la tarea de cuidado puede traer consecuencias negativas en el estado físico y emocional de los cuidadores. Por lo tanto esta investigación tuvo lugar en el centro día Fundación Jeymar ubicada en el municipio de Subachoque, Cundinamarca, en la cual se tomó una muestra de 12 cuidadores a los cuales se les realizó una entrevista semiestructurada que diera cuenta de lo que ellos perciben como factores estresantes en su tarea de cuidado, los recursos personales, sociales y familiares que les han permitido afrontar las situaciones con el adulto mayor y a su vez conocer cómo la Fundación Jeymar les ha aportado para su labor de cuidado. En esta investigación se encontró que el papel de la Fundación resulta fundamental para aminorar los sentimientos de sobrecarga y estrés en los cuidadores, sin embargo, se identificó que los cuidadores aún presentan necesidades no satisfechas, las cuales se podrían interpretar como oportunidades de nuevas propuestas por parte de la misma. La presente investigación muestra la importancia que tienen los centros día para las familias con adultos mayores, lo anterior con el fin de incentivar la expansión y creación de éstos.spa
dc.description.abstractenglishThis work has its origin from the interest of knowing how to help an old person s informal keeper and how an Institution that works as a Day Center can contribute to their labor, knowing that the labor of taking care of a major adult brings negative consequences in their physical and emotional conditions. Therefore this investigation took place in the day care center called Jeymar´s Foundation, located in the municipality of Subachoque, Cundinamarca, where a sample of 12 informal keepers of major adults was taken in order to apply a semi structured interview with the purpose of knowing the factors that these keepers perceive as stressing during their labor, also getting to know the personal, social and familiar resources they count with as a help, and at the same time get to know how Jeymar´s Foundation has helped them to make their labor less hard. This investigation shows that the role of the Foundation turns out to be fundamental to lessen the feelings of overload and stress in the keepers, nevertheless, it was possible to identify that the keepers still present not satisfied needs, which might be interpreted as opportunities of new offers on the part of the same one. The present investigation shows the importance that the day care centers has for the families with major adults, the previous thing in order to stimulate the expansion and creation of these.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/21357
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCentro díaspa
dc.subjectCuidadoresspa
dc.subjectSobrecargaspa
dc.subjectFactores de riesgospa
dc.subjectFactores de protecciónspa
dc.subjectAuto cuidadospa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFactores de riesgospa
dc.subject.armarcAdulto mayorspa
dc.subject.keywordCenter dayspa
dc.subject.keywordKeepersspa
dc.subject.keywordOverloadspa
dc.subject.keywordFactors of riskspa
dc.subject.keywordFactors of protectionspa
dc.subject.keywordSelf-carespa
dc.titleDisminución de sobrecarga en cuidadores de adultos mayores asistentes a Centro Díaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BordaGonzalezJuanita2016.pdf
Tamaño:
656.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones