Logotipo del repositorio
 

Comelona

dc.contributor.advisorEzpeleta Merchan, Lore
dc.contributor.authorVargas Cifuentes, Ana María
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-02-17T15:06:22Z
dc.date.accessioned2020-04-15T15:27:42Z
dc.date.available2020-02-17T15:06:22Z
dc.date.available2020-04-15T15:27:42Z
dc.date.created2019-12-06
dc.description.abstractEste texto correspondiente al desarrollo del proyecto de grado de la carrera de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana, comprende los puntos necesarios para la aprobación del mismo y el desarrollo paso a paso de la obra artística. Comelona es la imagen visual de una mujer obesa que ha sido discriminada por su aspecto físico, es mi lucha personal por ser aceptada en la sociedad colombiana; el texto expone dos puntos principales para la creación del personaje, el insulto como base principal para el desarrollo del ser materico que evoluciona y el cuerpo como objetivo visual que es capaz de modificarse para encajar. La instalación artística comprende las practicas activistas gordas, visibilizando corporeidades “diferentes” en contextos y atmósferas prohibidas para los mismos, abordando temáticas discriminatorias impuestos por la sociedad patriarcal, normativista y capitalista hacia el cuerpo femenino. Gestionando imágenes femeninas donde se pretende alterar los estándares sociales de belleza, imagen y cuerpo, oponiéndose a las prácticas violentas de gordofobia para crear una comunidad activista.spa
dc.description.abstractenglishThis text corresponding to the development of the degree project of the Visual Arts Career of the Pontifical Javeriana University, includes the necessary points for the approval of the same and the development step by step of the artistic work. Comelona is the visual image of an obese woman who has been discriminated by her physical appearance, it is my personal struggle to be accepted into Colombian society; the text sets out two main points for the creation of the character, the insult as the main basis for the development of the evolving material being and the body as a visual target that is able to be modified to fit. The artistic installation includes the fatuous activist practices, visibilizing different corporeidades S.A. in contexts and atmospheres prohibited for them, addressing discriminatory issues imposed by the patriarchal society, normativist and capitalist towards the female body. Managing feminine images where the aim is to alter the social standards of beauty, image and body, opposing the violent practices of gordophobia to create an activist community.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMaestro (a) en Artes Visualesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/47242
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.programArtes Visualesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGordofobiaspa
dc.subjectCuerpospa
dc.subjectActivismo gordospa
dc.subjectInsultospa
dc.subjectBellezaspa
dc.subject.armarcArtes visuales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCuerpo humanospa
dc.subject.armarcObesidad - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcBelleza personalspa
dc.subject.keywordGordofobiaspa
dc.subject.keywordBodyspa
dc.subject.keywordFat activismspa
dc.subject.keywordInsultspa
dc.subject.keywordBeautyspa
dc.titleComelonaspa
dc.title.englishComelonaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
COMELONA.pdf
Tamaño:
5.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
242.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones