Logotipo del repositorio
 

La evaluación holística de la investigación en las artes en España: la necesidad y complejidad de confluir las dinámicas de los campos académico y artístico.

dc.contributor.authorRubio Arostegui, Juan Arturo
dc.contributor.authorCaerols Mateo, Raquel
dc.date.accessioned2020-04-16T13:54:14Z
dc.date.available2020-04-16T13:54:14Z
dc.date.created2018-06-01
dc.description.abstractLa naturaleza epistemológica y del arte y sus modos de hacer determinan las formas de evaluar la calidad de la investigación en esta disciplina. La coexistencia de diferentes modos de definir la investigación en las artes y sus enfoques complejiza las formas institucionales de evaluar la investigación, pues se constatan nuevas formas de investigar como consecuencia del giro performativo en las ciencias sociales. En esta situación, los profesores de artes en las universidades españolas encuentran dificultades para articular sus prácticas creativas y solventar sus resultados de investigación con las agencias de evaluación del sistema universitario, lo cual tiene como consecuencia una debilidad en su capital académico-investigador y una evidencia en los indicadores de la cienciometría. La teoría de los campos de Bourdieu nos permite tanto analizar las dinámicas de los campos académico y artístico como plantear posibles soluciones teóricas y prácticas para una mejor evaluación institucional de la investigación. Para abordar la problemática descrita, nos planteamos un análisis cualitativo de la dimensión epistemológica y académica de la cuestión, y otro cualitativo centrado en los indicadores de calidad de las principales bases de datos. Detectadas las deficiencias y las incongruencias del modelo académico y el perfil del profesorado de las artes, apuntamos la necesidad de plantear un modelo desarrollado por los decanos de las facultades de bellas artes pero que no ha sido aplicado a dichas facultades.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/xmlspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/10_Arostegui%26Caerols
dc.identifier10.11144/javeriana.mavae13-2.lehd
dc.identifier.issn2215-9959
dc.identifier.issn1794-6670
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/37413
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.citationissueCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 13 Núm. 2 (2018): Explorando Entornos Mediáticos; 237-255spa
dc.relation.citationissueCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 13 n. 2 (2018): Explorando Entornos Mediáticos; 237-255por
dc.relation.citationissueCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 13 No 2 (2018): Explorando Entornos Mediáticos; 237-255eng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/10_Arostegui%26Caerols/20756
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/10_Arostegui%26Caerols/_7Arostegui
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/10_Arostegui%26Caerols/20758
dc.rightsDerechos de autor 2018 Juan Arturo Rubio Arostegui, Raquel Caerols Mateospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleLa evaluación holística de la investigación en las artes en España: la necesidad y complejidad de confluir las dinámicas de los campos académico y artístico.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por pares

Archivos