Logotipo del repositorio
 

Análisis de la relación entre el riesgo país y las transacciones de M&A, evidencia en Colombia

dc.contributor.advisorGómez Barragán, Francisco Alberto
dc.contributor.authorRamírez Chaparro, Juan Sebastián
dc.contributor.evaluatorFernández Mejía, Julián
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-09T19:38:14Z
dc.date.available2024-07-09T19:38:14Z
dc.date.created2024-05-24
dc.description.abstractLas transacciones de M&A o fusiones y adquisiciones son una forma de inversión extranjera directa donde empresas extranjeras mediante una participación mayoritaria, minoritaria o fusión entran a nuevos mercados, o aumentan la cuota actual de mercado, a esto se le llama crecimiento inorgánico. Una inversión de este calibre requiere un estudio profundo de las variables que pueden impactar la transacción en el mercado objetivo. Una variable importante por considerar es el llamado Riesgo País, el cual hace referencia al riesgo que adquiere un inversionista al entrar en nueva economía, pues estará sujeto a cambios de fundamentales económicos y políticos del país objetivo. El riesgo país puede ser medido bajo diferentes metodologías las más utilizadas son: la calificación crediticia, la devaluación de la moneda local, el EMBI (Índice de Bonos de Mercados Emergentes) y los CDS (Swaps de Incumplimiento de Crédito). De esta manera, el siguiente trabajo encontró mediante un análisis cuantitativo y cualitativo una relación entre el riesgo país y el número y valor de las transacciones completadas, todo esto bajo la evidencia colombiana.spa
dc.description.abstractenglishMergers and acquisitions (M&A) transactions represent a form of foreign direct investment, whereby foreign companies, through majority, minority, or merger participation, enter new markets or expand their current market share. This process is known as inorganic growth. Such substantial investments require a thorough examination of variables that may impact the transaction within the target market. One significant variable to consider is the Country Risk, which pertains to the risk assumed by an investor when entering a new economy, subjecting them to changes in the economic and political fundamentals of the target country. Country risk can be measured using different methodologies, with the most common being credit ratings, local currency devaluation, the EMBI (Emerging Markets Bond Index), and CDS (Credit Default Swaps). Thus, the following study discovered, through both quantitative and qualitative analysis, a relationship between country risk and the number and value of completed transactions, focusing on Colombian empirical evidence.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/n9tp-fy58
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67942
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCalificación crediticiaspa
dc.subjectDevaluaciónspa
dc.subjectRiesgo paísspa
dc.subjectFusiones y adquisiciones (M&A)spa
dc.subjectCDS (swaps de incumplimiento de crédito)spa
dc.subjectEMBI (Índice de bonos de mercados emergentes)spa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCalificación de crédito - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcDevaluación - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcAdministración financiera - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcInvestigación cuantitativa - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordMergers and acquisitions (M&A)spa
dc.subject.keywordDevaluationspa
dc.subject.keywordCountry riskspa
dc.subject.keywordCDS (credit default swaps)spa
dc.subject.keywordEMBI (emerging markets bond index)spa
dc.subject.keywordCredit ratingspa
dc.titleAnálisis de la relación entre el riesgo país y las transacciones de M&A, evidencia en Colombiaspa
dc.title.englishAnalysis of the relationship between country risk and M&A transactions, evidence from Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis de la relación entre el riesgo país y las transacciones de M&A, evidencia en Colombia.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
183.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: