Logotipo del repositorio
 

Caracterización demográfica y patrón de lesión en pacientes con trauma ocular en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia durante el periodo 2017-2021

dc.contributor.advisorMartinez Sanchez, Camilo Eduardo
dc.contributor.authorMoreno Muñoz, Paula Rocio
dc.contributor.evaluatorDe Vivero Arciniegas, Clemencia
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-07-28T12:47:05Z
dc.date.available2022-07-28T12:47:05Z
dc.date.created2021-05-01
dc.description.abstractIntroducción: El trauma ocular es una causa importante pero prevenible de disminución o pérdida de la visión y la morbilidad que esto conlleva. Son muy pocos los estudios en Colombia que hablan sobre la prevalencia del trauma ocular. La caracterización completa de estos eventos que incluya todos los tipos de trauma ocular y ampliar la información en este aspecto, permitiría generar más estrategias en cuanto a prevención, intervenciones efectivas y asignación de recursos económicos de forma eficiente.Métodos: estudio observacional descriptivo, retrospectivo, de corte transversal.Resultados: se recolectaron datos de un total de 1.373 pacientes entre 2017 y 2021, con diagnóstico de trauma ocular atendidos por el servicio de oftalmología del Hospital Universitario San Ignacio. La mayoría hombres con edad promedio de 36 años. El contexto más frecuente fue accidentes domésticos. El trauma ocular más frecuente fue contundente y correspondió a la clasificación OTS 5. Discusión y conclusiones: los datos arrojaron resultados similares a los encontrados en la literatura, en los que se evidencia una mayor prevalencia de trauma ocular en hombres para todos los contextos del trauma. Por otro lado, el no uso de protección ocular es alarmante. Se deben ampliar y continuar estudios que permitan una adecuada caracterización de las poblaciones para orientar de forma más efectiva los esfuerzos en prevención.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction: Ocular trauma is an important and preventable cause of decreased vision or blindness. There are just a few studies in Colombia describing the prevalence of ocular trauma in the country. The characterization of these events may lead to strategies for prevention, effective treatment and efficient allocation of economic resources.Methods: descriptive, retrospective, cross-sectional observational study.Results: data from 1.373 pacientes who were evaluated for an ophthalmologist at the Hospital Universitario San Ignacio was collected. Most of the patients were men and the average age was 36 years. The context most prevalent was domestic injuries and the mechanism was contundent with an OTS classification of 5. Discussion and conclusion: the collected data showed similar results compared to the literature. The prevalence of ocular trauma is higher in men in all the escenaries. On the other hand, it is for extreme concern the lack of use of ocular protection. It is important to keep investigating further in this topic.spa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/ReRedSocialIdent/create.dospa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Oftalmología
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/61018
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Medicina
dc.publisher.programEspecialización en Oftalmología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrauma ocular
dc.subjectOTS
dc.subjectBETTS
dc.subject.armarcEspecialización en oftalmología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcEnfermedades de los ojosspa
dc.subject.armarcHospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia)spa
dc.subject.armarcAtención médicaspa
dc.subject.keywordOcular trauma
dc.subject.keywordOTS
dc.subject.keywordBETTS
dc.titleCaracterización demográfica y patrón de lesión en pacientes con trauma ocular en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia durante el periodo 2017-2021spa
dc.title.englishDemographic characterization and patterns of injury in patients with ocular trauma at the Hospital Universitario San Ignacio in Bogotá, Colombia during the period 2017-2021spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
474-attachment-1655415855-Trabajo_de_grado_Paula_Moreno-_Trauma_Ocular.pdf
Tamaño:
451.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
474-license-1655415855.pdf
Tamaño:
173.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
474-attachment-1655415855-Similitud_Turnitin.pdf
Tamaño:
10.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
474-attachment-1655415855-Similitud_Turnitin.pdf
Tamaño:
10.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: