Recuento e Identificación de streptococcus mutans de saliva en niños con caries dental Seguimiento a 3 y 6 meses después de un proceso educativo
dc.contributor.advisor | Gamboa Jaimes, Fredy Omar | |
dc.contributor.author | Plazas Cristancho, Leandro Augusto | |
dc.date.accessioned | 2015-11-16T01:35:36Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T14:24:51Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T15:47:46Z | |
dc.date.available | 2015-11-16T01:35:36Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T14:24:51Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T15:47:46Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.description.abstract | Introducción: La caries dental es un proceso infeccioso, localizado y transmisible que se caracteriza por la destrucción del tejido duro del diente. Es considera una de las enfermedades crónicas más prevalentes a nivel mundial, afectando a cerca de cinco mil millones de personas, y los individuos son susceptibles durante toda su vida. Streptocococcus mutans, microorganismo normal de la cavidad oral, es el principal agente etiológico asociado con el inicio de esta enfermedad. Diferentes estudios han reportado una relación entre el recuento de S. mutans en saliva y la incidencia y prevalencia de la caries. Los tratamientos odontológicos han demostrado disminuir los niveles de este microrganismo en saliva, sin embargo son escasas las intervenciones educativas con el mismo resultado. En Colombia, no existen estudios que evalúen el impacto de una intervención educativa en salud oral sobre la microflora de niños diagnosticados con caries dental. El presente estudio tuvo como objetivo el aislamiento y recuento total de S. mutans en muestras de saliva provenientes de 23 niños de 3 a 6 años de edad con caries dental antes y después (0, 3 y 6 meses) de llevarse a cabo un proceso educativo en salud oral. Métodos: Con este fin se tomó saliva no estimulada de niños pertenecientes a un Centro Educativo en la ciudad de Bogotá. Posteriormente, fueron agitadas en vortex y diluidas en base 10, se tomaron 100?l de las 3 últimas diluciones (10-5,10-6,10-7) y se cultivaron en Agar Mitis Salivarius suplementado con Bacitracina y Sacarosa al 20% para el aislamiento selectivo y recuento de S. mutans y, Agar Infusión Cerebro Corazón, bhi, suplementado con sangre de cordero al 5% para el recuento total de microorganismos aeróbicos. Las cajas de petri fueron incubadas en anaerobiosis durante 2 días a 37°C. Después de la confirmación por prueba de la catalasa y tinción de Gram, Resultados: El examen clínico determinó que 12 niños (52,2%) fueron ICDAS 3 y 11 (47,8%) niños fueron ICDAS 6. La frecuencia de aislamiento de S. mutans en saliva fue de 69,6%. Los valores promedios de los recuentos de microorganismos aeróbicos totales y de Streptococcus spp., totales no fueron estadísticamente significativos, p>0.05. Sin embargo, los recuentos de S. mutans demostraron una reducción significativa del 86% a los 6 meses de haber iniciado el proceso educativo en salud oral, p=0,02. Las 20 cepas de S. mutans sometidas al ensayo de doble capa en Agar BHI para determinar el efecto antagónico, demostró diferentes tipos de acción antagónica sin obtener inhibición completa sobre alguna de ellas. La mayoría de los aislamientos, 14 (70%), fueron sensibles a los antimicrobianos evaluados por el método de difusión en agar, Kirby-Bauer. Conclusión: Estos resultados indican que la intervención educativa en salud oral produce una reducción significativa en los niveles de S. mutans en saliva de niños con caries dental después de 6 meses de iniciar el estudio. | spa |
dc.description.abstractenglish | Introduction: Dental is a localized, transmissible, pathological infectious process characterized by the destruction of hard tooth tissue. It is considered one of the most prevalent chronic diseases worldwide, affecting about five billion people, and individuals are susceptible throughout their lives. Streptococcus mutans, normal microorganism from the oral cavity, is the major etiological agent associated with the onset of this disease. Several studies have reported a relationship between the count of S. mutans in saliva and the incidence and prevalence of caries. Dental treatments has been show to decrease the levels of this microorganism in saliva, however are few educational interventions with similar result. In Colombia, there are no studies where evaluating the impact of an educational intervention in oral health on the oral microbiota of children diagnosed with dental caries. The present study aimed to enumerate and isolate S. mutans on saliva samples from 3-6 years old children with dental caries over a period of 6 months after an educational process in oral health. Methods: Unstimulated saliva was collected from 3 to 6 years old children from a school in Bogotá. Saliva samples were vortexed and serially diluted, aliquots of 100?l of last three dilution (10-5,10-6,10-7) were cultured on Mitis Salivarius Agar supplemented with 20% sucrose and bacitracin 0.2U/ml to the selective isolation and enumeration of S. mutans, and Brain Heart Infusion, bhi, supplemented with 5% sheep blood to total enumeration of aerobic microorganisms. Plates were incubated anaerobically for two days at 37°C. After confirmation by catalase test and Gram stain, S. mutans strains isolated were subjected to determination both of the antagonistic effect and antimicrobial susceptibility. Results: Clinical examination determined that 12 children (52,2%) were ICDAS 3 and 11 children (47,8%) were ICDAS 6. The frequency of isolation of S. mutans in saliva was 69,6%. The average values of the counts of total aerobic microorganism and total Streptococci were not statistically significant, p>0.05. However, the counts of S. mutans showed a significant reduction of 86% at 6 months after starting the educational process in oral health, p=0,02. Antagonistic effect on the 20 strains of S. mutans was determined using double layer agar technique, showed different types of antagonist action without obtain complete inhibition on any of them. Most of the isolates, 14 (70%), were sensitive to the antibiotics studied for agar diffusion test, Kirby-Bauer. Conclusions: These results indicate that the oral health educational intervention produced a significant reduction in levels of S. mutans in the saliva of children with dental caries after six months of study began. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Bacteriólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/8eys-br22 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/16672 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Bacteriología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Caries dental | spa |
dc.subject | Streptococcus mutans | spa |
dc.subject | Unidades Formadoras de Colonias (UFC/ml) | spa |
dc.subject | Saliva | spa |
dc.subject | Niños | spa |
dc.subject.armarc | Bacteriología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Dental caries | spa |
dc.subject.keyword | Child | spa |
dc.subject.keyword | Streptococcus mutans | spa |
dc.subject.keyword | Colony forming units | spa |
dc.subject.keyword | Saliva | spa |
dc.title | Recuento e Identificación de streptococcus mutans de saliva en niños con caries dental Seguimiento a 3 y 6 meses después de un proceso educativo | spa |
dc.title.english | Count and identification of streptococcus mutans from saliva in children with dental caries Follow-up at 3 and 6 months after an educational process | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- PlazasCristanchoLeandroAugusto2015 (2).pdf
- Tamaño:
- 2.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PlazasCristanchoLeandroAugusto2015 (3).pdf
- Tamaño:
- 255.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso