Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Una propuesta para la promoción de la interculturalidad en clases de inglés como lengua extranjera de los cursos de servicios de la Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.advisor | Sabogal Modera, Martha Leonor | |
dc.contributor.author | Rojas León, Sanyi Lorena | |
dc.contributor.evaluator | Lizarazo Beltran, Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2023-01-16T14:25:49Z | |
dc.date.available | 2023-01-16T14:25:49Z | |
dc.date.created | 2022-11-30 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo el diseño, implementación y evaluación de una propuesta de carácter pedagógico - didáctica a través de ambientes virtuales de aprendizaje para la promoción de la interculturalidad y el desarrollo de competencias comunicativas interculturales en estudiantes de inglés en los cursos de servicios virtuales en la Pontificia Universidad Javeriana. Esto, con el fin de dar respuesta a la problemática que representa la falta de estrategias y herramientas pedagógicas y didácticas que permitan el fortalecimiento de competencias comunicativas interculturales en los procesos formativos en inglés como lengua extranjera en la población objeto. Con el fin de lograr el objetivo, se incluyen en el marco teórico cinco apartados: cultura, interculturalidad, Competencia Comunicativa Intercultural (CCI), enseñanza de inglés como lengua extranjera y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Para el diseño pedagógico y didáctico se adopta el Modelo de Competencia Comunicativa Intercultural de Byram (1997) en el que se contemplan cinco saberes (Savoirs, Savoir- être, Savoir- comprendre, Savoir-apprendre/ faire, Savoir- s’engager) cada uno enlazado a un componente específico (Awareness , Attitudes, Skills, Knowledge, Proficiency). Dado el panorama, se ha llevado a cabo una investigación cualitativa bajo un paradigma interpretativo en la que se realizó el diseño pedagógico de toda la propuesta, para un total de cinco módulos, sin embargo, para fines de su implementación, se materializó el módulo 1. Tras la implementación del pilotaje de la propuesta en cuestión, se realizó una exploración y análisis de los resultados obtenidos a la luz de las categorías establecidas para tal fin; dichos hallazgos muestran valoraciones positivas de promoción de la interculturalidad a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, así como también se identificaron mejoras necesarias para el éxito de este tipo de propuestas. | spa |
dc.description.abstractenglish | The problem that is identified in this paper is the lack of pedagogical and didactic strategies and tools to allow the development and strengthening of Intercultural Communicative Competence in foreign language teaching and learning in the research context. From that perspective, this research aimed to design, implement and evaluate a pedagogical and didactic proposal to promote interculturality and the development of Intercultural Communicative Competence in virtual learning environments in English courses at Pontificia Universidad Javeriana. In order to achieve the main aim, there are included in the conceptual framework five sections: culture, interculturality, Intercultural Communicative Competence (ICC), teaching English as a foreign language and Information and Communication Technologies (ICT). For the pedagogical and didactic design, Byram's (1997) Intercultural Communicative Competence Model is adopted, which considers five Savoirs to measure the development of Intercultural Competence (Savoirs, Savoir- être, Savoir- comprendre, Savoir-apprendre/ faire, Savoirs'engager) each one is linked to a specific component (Awareness, Attitudes, Skills, Knowledge, Proficiency). Taking into consideration the methodological framework, a qualitative study has been conducted based on an interpretative paradigm in which the pedagogical and didactical design of the whole proposal was created; altogether, the proposal has five modules, however, for implementation purposes, just module 1 was implemented. After the piloting process, exploration and analysis of the results were carried out in the light of the categories established for this goal; these findings show a positive assessment of the promotion of interculturality in virtual learning environments, as well as improvements for the success of these types of proposals. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62869 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62869 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Interculturalidad | spa |
dc.subject | Competencia comunicativa intercultural (CCI) | spa |
dc.subject | Ambientes virtuales de aprendizaje | spa |
dc.subject | Enseñanza de lenguas extranjeras | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Multiculturalismo - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Materiales de enseñanza - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Enseñanza bilingüe - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Interculturality | spa |
dc.subject.keyword | Intercultural communicative competence (ICC) | spa |
dc.subject.keyword | Virtual learning environments | spa |
dc.subject.keyword | Foreign language teaching | spa |
dc.title | Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Una propuesta para la promoción de la interculturalidad en clases de inglés como lengua extranjera de los cursos de servicios de la Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.title.english | Virtual Learning Environments. A proposal to promote Intercultural Communicative Competence in English as a foreign language courses at Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesisc | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Ambientes Virtuales de Aprendizaje - ROJAS LEÓN Sanyi Lorena..pdf
- Tamaño:
- 11.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de Autorización .pdf
- Tamaño:
- 97.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: