Logotipo del repositorio
 

Análisis tomográfico de la ausencia de tratamiento endodóntico del conducto mesiovestibular 2 y su relación con las lesiones periapicales en primeros molares superiores

dc.contributor.advisorMéndez de la Espriella, Catalina
dc.contributor.advisorBarrientos Sánchez, Silvia
dc.contributor.authorArellano Díaz, Andreina
dc.contributor.authorTouza Maya, Vanessa Mercedes
dc.contributor.evaluatorLeal Fernández, María Carolina
dc.contributor.evaluatorPérez Duenas, Bibian
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2021-2022
dc.date.accessioned2022-12-05T16:28:38Z
dc.date.available2022-12-05T16:28:38Z
dc.date.created2022-12-03
dc.description.abstractAntecedentes: Las lesiones apicales asociadas a conductos no tratados, en dientes que requieren tratamiento endodóntico, se presenta en mayor porcentaje en el primer molar superior, por la falta de localización, limpieza y obturación del conducto mesiovestibular 2 (MV2) en la raíz mesiovestibular debido al desconocimiento de su alta incidencia. Objetivo: Establecer la relación de la ausencia del tratamiento endodóntico del conducto MV2 y la presencia de lesiones periapicales en primeros molares superiores. Métodos: Se realizó un estudio de observacional descriptivo de corte transversal, donde se evaluaron 300 primeros molares superiores en CBCT con tratamiento endodóntico previo. Se aplicó la prueba de hipótesis exacta de Fisher para conteos con el objetivo de conocer la incidencia de la obturación del conducto MV2 en la presencia de una lesión apical. Resultados: La frecuencia de la presencia del conducto MV2 en primero molares superiores fue de 67.69%, siendo la configuración tipo IV de Vertucci (35%) la más frecuente y la frecuencia de lesiones apicales en dientes con el conducto MV2 no obturado fue del 40%. Conclusión: La frecuencia de la presencia del conducto MV2 en primero molares superiores fue de 67.69% y la frecuencia de lesiones apicales en dientes con el conducto MV2 no tratado fue del 40%; pudiéndose afirmar que la presencia del conducto MV2 no tratado y la presencia de la lesión apical son variables dependientes entre sí.spa
dc.description.abstractenglishBackground: Apical lesions associated missed canals, in teeth with requiring endodontic treatment, occurs in a higher percentage in the upper first molar, due to the lack of localization, cleaning and shaping and obturation of the mesobuccal canal 2 (MB2) in the mesobuccal root due to the lack of knowledge of its high incidence. Purpose: To establish the relationship between the absence of endodontic treatment of the MB2 canal and the presence of periapical lesions in upper first molars. Methods: A cross-sectional descriptive observational study was carried out, where 300 upper first molars were evaluated in CBCT with previous endodontic treatment. Fisher's exact hypothesis test was applied to counts in order to determine the incidence of MB2 canal filling in the presence of an apical lesion. Results: The frequency of the presence of the MB2 canal in maxillary first molars was 67.69%, being the Vertucci type IV configuration (35%) the most frequent, and the frequency of apical lesions in teeth with the unfilled MB2 canal was 40%. Conclusion: The frequency of the presence of the MB2 canal in maxillary first molars was 67.69% and the frequency of apical lesions in teeth with untreated MB2 canal was 40%; being able to affirm that the presence of the missed canal MB2 and the presence of the apical lesion are dependent variables.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Endodonciaspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4099-5850spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62376
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Endodonciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCBCTspa
dc.subjectConducto mesiovestibularspa
dc.subjectPrimer molar superiorspa
dc.subjectTomografía computarizada de haz de conospa
dc.subjectLesiones periapicalesspa
dc.subject.armarcEspecialización en endodoncia - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPulpa dental - Enfermedadesspa
dc.subject.armarcEndodonciaspa
dc.subject.armarcApicoectomiaspa
dc.subject.keywordCBCTspa
dc.subject.keywordMesiobuccal canalspa
dc.subject.keywordMaxillary first molarspa
dc.subject.keywordCone beam computed tomographyspa
dc.subject.keywordPeriapical lesionsspa
dc.titleAnálisis tomográfico de la ausencia de tratamiento endodóntico del conducto mesiovestibular 2 y su relación con las lesiones periapicales en primeros molares superioresspa
dc.title.englishTomographic analysis of the absence of endodontic treatment of mesiobuccal canal 2 and its relationship with periapical lesions in maxillary first molarsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MV2 en CBCT Articulo 031222.pdf
Tamaño:
303.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion para subir el trabajo al repositorio.pdf
Tamaño:
221.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: