FinTech en Colombia : perspectivas de crecimiento y principales efectos en la economía
dc.contributor.advisor | Rojas Llanos, Holman | |
dc.contributor.author | Chajin Meneses, Ricardo | |
dc.contributor.evaluator | Emile Stellian, Jean Remi | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2019-08-06T14:18:40Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-14T21:41:14Z | |
dc.date.available | 2019-08-06T14:18:40Z | |
dc.date.available | 2020-04-14T21:41:14Z | |
dc.date.created | 2019-07-12 | |
dc.description.abstract | Durante la última década la sociedad ha sido testigo de un importante número de avances tecnológicos en diferentes sectores de la economía, los cuales con el paso del tiempo han contribuido a la renovación de la prestación de servicios en mundo cada vez más digital. Descubrimientos como la inteligencia artificial, la tecnología smartphone, las redes 4G, entre otros, han hecho posible el nacimiento de un nuevo mercado dentro de la industria de servicios financieros conocido comúnmente bajo el termino FinTech, el cual describe aquellas empresas que utilizan la tecnología como el eje de una oferta de valor totalmente disruptiva y digital. El siguiente trabajo de investigación busca ahondar en el estado actual de esta nueva industria en Colombia respecto a los principales mercados en Latinoamérica, asimismo, se busca determinar los principales efectos sobre la economía y su importancia para el crecimiento en indicadores como la inclusión financiera, finalmente también se propone identificar los factores socioeconómicos críticos para el crecimiento y posterior consolidación de esta nueva industria. | spa |
dc.description.abstractenglish | During the last decade, society has witnessed a significant number of technological advances in different sectors of the economy, which over time have contributed to the renewal of the provision of services in an increasingly digital world. Discoveries such as artificial intelligence, smartphone technology, 4G networks, among others, have made possible the birth of a new market within the financial services industry commonly known under the term FinTech, which describes those companies that use technology as the axis of a totally disruptive and digital value offer. The following research work seeks to explore into the current state of this new industry in Colombia with respect to the main markets in Latin America, also seeks to determine the main effects on the economy and its importance for growth in indicators such as financial inclusion, finally It is also proposed to identify the socio-economic factors critical for the growth and subsequent consolidation of this new industry. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador (a) de Empresas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/thp1-7s33 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/44267 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Fintech | spa |
dc.subject | Banca | spa |
dc.subject | Tecnología | spa |
dc.subject | Finanzas | spa |
dc.subject.armarc | Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Mercado financiero | spa |
dc.subject.armarc | Servicios bancarios | spa |
dc.subject.armarc | Bancos comerciales | spa |
dc.subject.keyword | Fintech | spa |
dc.subject.keyword | Banking | spa |
dc.subject.keyword | Technology | spa |
dc.subject.keyword | Finance | spa |
dc.title | FinTech en Colombia : perspectivas de crecimiento y principales efectos en la economía | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: