Logotipo del repositorio
 

Ciudadanías alternativas y subjetividades políticas para la reconciliación en Vista Hermosa, Meta

dc.contributor.advisorTovar Guerra, Claudia Constanza
dc.contributor.authorCastañeda Fernández, Alejandra
dc.contributor.authorRomero Mogollón, Daniela
dc.contributor.evaluatorPardo Argáez, Veronica
dc.coverage.departmentMeta (Colombia)spa
dc.coverage.spatialVista Hermosa (Meta)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-06-04T19:34:11Z
dc.date.available2020-06-04T19:34:11Z
dc.date.created2019-11-22
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de grado tiene como objetivo indagar acerca de las subjetividades políticas expresadas en ciudadanías alternativas que favorecen a la reconciliación en Vista Hermosa, Meta en el marco del proyecto “Diálogos improbables: investigación participativa como estrategia de reconciliación”. Teniendo en cuenta el marco de la investigación fue relevante realizar un reconocimiento previo del territorio, para conocer su historia de conflicto al estar en una de las zonas del país más afectadas por la guerra en Colombia; establecer las principales problemáticas e identificar organizaciones sociales que se han surgido en torno a la solución de conflictos, defensa y exigencia de derechos para la comunidad. Partiendo de la contextualización, la investigación se llevó a cabo desde una metodología fenomenológica de análisis de narrativas, la cual presupone un reconocimiento previo de la población, para así poder generar comprensiones a partir de los significados y sentidos de los cuatro líderes entrevistados. A lo largo del análisis de estas comprensiones fue posible identificar que desde de las acciones de subjetividad política y ciudadanías alternativas es posible generar espacios para la reconciliación, identificando en las narrativas la búsqueda colectiva por el bien común, el reconocimiento y condiciones de vida dignas en el marco de los derechos humanos.spa
dc.description.abstractenglishThis investigation has as an objective to inquire about the political subjectivity expressed in alternative citizenships that encourage the process of reconciliation in Vista Hermosa, Meta in the frame of the project “Diálogos improbables: investigación participativa como estrategia de reconciliación”. Taking into account the context of the inquiry, it was relevant to conduct a previous recognition of the territory, to understand its conflict history, being in one of the areas with higher levels of conflict en the Colombian war; stablishing the mayor problematics, and identifying social organizations that have arisen, in order to give answer to the conflict solution, the defense and demand of community rights. Starting from this contextualization, the research was carried out from a phenomenological methodology of narrative analysis, which presupposes a prior recognition of the population, in order to generate understanding based on the meanings and senses of the four leaders interviewed. Throughout the analysis of these understandings it was possible to identify that from the actions of political subjectivity and alternative citizenships it is possible to generate spaces for reconciliation, identifying in the narratives the collective search for the common good, recognition and decent living conditions in the human rights framework.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/49611
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSubjetividadspa
dc.subjectSubjetividad políticaspa
dc.subjectCiudadanía alternativaspa
dc.subjectReconciliaciónspa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSubjetividadspa
dc.subject.armarcReconciliaciónspa
dc.subject.armarcCiudadaníaspa
dc.subject.keywordSubjectivityspa
dc.subject.keywordPolitical subjectivityspa
dc.subject.keywordAlternative citizenshipspa
dc.subject.keywordReconciliationspa
dc.titleCiudadanías alternativas y subjetividades políticas para la reconciliación en Vista Hermosa, Metaspa
dc.title.englishAlternative citizenships and political subjectivities for reconciliation in Vista Hermosa, Metaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alejandra Castañeda Fernández, Daniela Romero Mogollón, Ciudadanías alternativas y subjetividades políticas para la reconciliación en Vista Hermosa, Meta. 2019.pdf
Tamaño:
649.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta aval y entrega trabajo de grado Alejandra y Daniela.docx.pdf
Tamaño:
371.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Microsoft Word - Carta_de_autorizacion_Agosto 2019-convertido 2.pdf
Tamaño:
167.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones