Logotipo del repositorio
 

Discurso y medios de comunicación : las FARC-EP en la prensa hegemónica y subalterna en el proceso de paz de La Habana, Cuba (2012 – 2016)

dc.contributor.advisorManosalva Correa, Andrés Felipe
dc.contributor.authorCifuentes García, Jhoan Camilo
dc.date.accessioned2018-08-08T12:21:48Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:08:00Z
dc.date.available2018-08-08T12:21:48Z
dc.date.available2020-04-15T17:08:00Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractEn el marco de un contexto nacional atravesado por el desenlace positivo de los diálogos de paz entre el Gobierno y las FARC-EP, luego de décadas de conflicto social y armado, resulta fundamental hablar del papel que han jugado los medios de comunicación en el mismo. Estos, se han encargado de narrar los hechos de la guerra y, asimismo, de caracterizar los actores inmersos desde una postura u otra. Por ende, este trabajo se centra en un análisis crítico del discurso (ACD) del diario El Tiempo y el semanario Voz sobre las FARC-EP, durante los diálogos de paz de La Habana, Cuba (2012 - 2016), que marcan el tránsito de esta guerrilla a un proyecto político legal. Dicho análisis se presenta en tres momentos, dos de ellos, manejados cronológicamente: la apertura de la mesa y el avance en los puntos de la agenda que construyeron el acuerdo final. Consecutivamente, se abarcan situaciones transversales al periodo de tiempo trabajado: las incursiones militares y/o de confrontación por parte de la guerrilla y, por otro lado, los gestos representativos de buena voluntad de las FARC-EP. Si bien es claro que los medios de comunicación estimulan también la construcción del universo simbólico de lo que se piensa, se siente y se hace, el modo en que se efectúa dicha labor, parte de los intereses propios de cada medio. Por tal motivo, la forma en que se representa o no a las FARC-EP, es producto de un posicionamiento político o económico.spa
dc.description.abstractenglishWithin the national context crossed by the positive outcome of the peace dialogues between the government and the FARC-EP, after decades of social and armed conflict, it is fundamental to talk about the role played by the media in them. These, have been responsiblefor telling the facts of the war and, at the same time, characterize the immersed actors from one position or the other. Therefore, this degree workfocuses on a critical analysis of the discourse (CAD) of the El Tiempo newspaper and Voz about the FARC-EP, during the peace dialogues in La Habana, Cuba (2012-2016), that mark the transit of this guerrilla towards a legal political project. The above mentioned analysis appears in three moments, two of them, chronologically handled: the opening of the table and the progress in the agenda Ítems that built the final agreement. Consecutively, transverse situations of this period of time are covered: the military ¡ncursions and/or confrontaron by the guerillas and, on the other hand, the representative gestures of goodwill of the FARC-EP. While ¡t ¡s clear that the media also stimulate the construction of the symbolic universe of what ¡s thought, felt and done, the way ¡n which this work ¡s done depends on the ¡nterests of each of them. For this reason, the way ¡n which the FARC-EP are or are not represented, ¡s the product of the political oreconomical position.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/35754
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProceso de pazspa
dc.subjectConflictospa
dc.subjectPrensaspa
dc.subjectMedios de comunicación masivaspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subject.armarcCiencia política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMedios de comunicación de masasspa
dc.subject.armarcProceso de paz - Colombiaspa
dc.subject.armarcPrensaspa
dc.subject.keywordPeace processspa
dc.subject.keywordConflictspa
dc.subject.keywordPressspa
dc.subject.keywordMass mediaspa
dc.subject.keywordDiscourse critical analysisspa
dc.titleDiscurso y medios de comunicación : las FARC-EP en la prensa hegemónica y subalterna en el proceso de paz de La Habana, Cuba (2012 – 2016)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jhoan Camilo Cifuentes García.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jhoan Camilo Cifuentes García_Cartas.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: