Techcera - Escuela de Tecnología para Adulto Mayores
dc.contributor.advisor | Barcenas Ramos, Jaime | |
dc.contributor.author | Rocha Ramirez, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Olivares Bayona, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Perez Calderon, Ray Alejandro | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T15:12:49Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T15:12:49Z | |
dc.date.created | 2024-12-04 | |
dc.description.abstract | Techcera es una iniciativa innovadora centrada en integrar a los adultos mayores al mundo digital, abordando los desafíos derivados del envejecimiento poblacional en Colombia. Este proyecto surgió de una prueba de concepto con siete adultos mayores entre 63 y 80 años en Bogotá. Encuestas y entrevistas revelaron que solo el 30.1% de los mayores accedían a internet en 2019, evidenciando una brecha digital significativa. La propuesta de valor de Techcera se basa en fomentar la alfabetización digital, la inclusión social y el envejecimiento activo mediante una "escuela" física que ofrece talleres adaptados. Los pilotos sobre inteligencia artificial y redes sociales demostraron una alta satisfacción, con participantes adquiriendo comprensión y habilidades prácticas. El público objetivo incluye adultos mayores de 60-75 años de estratos medios a altos de Bogotá, buscando empoderarlos con competencias digitales esenciales para una vida más segura, conectada y productiva. El modelo de negocio escalable de Techcera combina cursos pagos, membresías y alianzas estratégicas, posicionándose como un actor único en el mercado. Al fomentar la autonomía y reducir la exclusión digital, Techcera promueve una vida digna y enriquecedora para los mayores. | spa |
dc.description.abstractenglish | Techcera is an innovative initiative focused on integrating older adults into the digital world, addressing the challenges posed by Colombia's aging population. This project emerged from a proof of concept with seven seniors aged 63-80 in Bogotá. Surveys and interviews revealed that only 30.1% of seniors accessed the internet in 2019, highlighting a significant digital divide. Techcera's value proposition is centered on fostering digital literacy, social inclusion, and active aging through a physical "school" offering tailored workshops. Pilots on AI and social media have demonstrated high satisfaction, with participants showing enhanced understanding and practical skills. The target audience includes seniors aged 60-75 from Bogotá's middle to upper socioeconomic strata, aiming to empower them with essential digital skills for a safer, connected, and productive life. Techcera’s scalable business model combines paid courses, memberships, and strategic partnerships, positioning itself as a unique player in the market. By fostering autonomy and reducing digital exclusion, Techcera promotes a dignified and enriched life for seniors. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración de Empresas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69316 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración de Empresas - MBA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inclusión digital | spa |
dc.subject | Envejecimiento activo | spa |
dc.subject | Educación para adultos mayores | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Alfabetización digital | spa |
dc.subject.armarc | Adulto mayor | spa |
dc.subject.keyword | Digital inclusion | spa |
dc.subject.keyword | Active aging | spa |
dc.subject.keyword | Senior education | spa |
dc.title | Techcera - Escuela de Tecnología para Adulto Mayores | spa |
dc.title.english | Techcera - Technology School for Seniors | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Techcera Escuela de Tecnología - Entrega Final (1).pdf
- Tamaño:
- 2.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion Techcera.pdf
- Tamaño:
- 356.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: