Logotipo del repositorio
 

La importancia de la literatura infantil en el desarrollo y reconocimiento emocional de los estudiantes en edades tempranas

dc.contributor.advisorCuesta Moreno, Oscar Julián
dc.contributor.authorArchila Márquez, Danna Valentina
dc.contributor.authorBotache Tobón, Karen Sadieth
dc.contributor.authorGamboa Bran, Edna Lorena
dc.contributor.evaluatorBernal Ramirez, Gloria Esperanza
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020
dc.date.accessioned2020-06-30T23:08:42Z
dc.date.available2020-06-30T23:08:42Z
dc.date.created2020-05-28
dc.description.abstractEn este trabajo se pretende exponer la importancia que tiene la enseñanza de la literatura infantil en el desarrollo y reconocimiento de las emociones de los estudiantes en edades tempranas, para lograrlo se realizó una exploración teórica la cual se decido dividir en seis temas que son: concepto de enseñanza, enseñanza de la literatura infantil, concepto de emoción, las emociones en las edades tempranas, prácticas que pueden utilizar los docente para estimular la enseñanza de la literatura infantil y la literatura como herramienta para el majeo y reconocimiento de las emociones. Gracias a la exploración de varios autores como: Zabalza (1990), Santana (2007), Moreira (1997), Graciela Perriconi (2004), Núñez (2009), Cervera (1991), Valero (2014), Fernández (2015) y Pavón (2015), se logró fortalecer y desarrollar nuestro trabajo. Además en este se podrá encontrar un gran número de textos de literatura infantil que podrán a ayudar a enriquecer la práctica del maestro frente al manejo y reconocimiento de las emociones. Finalmente es importante mencionar la pregunta que nos ayudó a desarrollar este trabajo la cual es: ¿De qué manera la enseñanza de la literatura infantil ayuda al reconocimiento y manejo de las emociones en edades tempranas?, teniendo en cuenta la pregunta se buscó comprender como la enseñanza de la literatura infantil permite a los estudiantes fortalecer su inteligencia emocional; así mismo la importancia que tiene el rol del maestro al momento de usar la enseñanza literaria como herramienta para el reconocimiento y manejo de las emociones, ya que esta permite la creación de nuevas interacciones entre el docente y su estudiante, así como entre pares, logrando la expresión de sus emociones, que siempre serán respetadas.spa
dc.description.abstractenglishIn this work we intend to expose the importance of teaching children's literature in the development and recognition of the emotions of students at early ages. In order to achieve this, we carried out a theoretical exploration which we decided to divide into six topics, which are: concept of teaching, teaching children's literature, concept of emotion, emotions at early ages, practices that teachers can use to stimulate the teaching of children's literature and literature as a tool for the massage and recognition of emotions. Thanks to the exploration of several authors such as: Zabalza (1990), Santana (2007), Moreira (1997), Graciela Perriconi (2004), Núñez (2009), Cervera (1991), Valero (2014), Fernández (2015) and Pavón (2015), we were able to strengthen and develop our work. Furthermore, in this book you will find a great number of texts of children's literature that will help to enrich the teacher's practice in handling and recognizing emotions. Finally, it is important to mention the question that helped us to develop this work, which is: How does the teaching of children's literature help the recognition and management of emotions at an early age, taking into account the question we sought to understand how the teaching of children's literature allows students to strengthen their emotional intelligence, as well as the importance of the role of the teacher when using literary teaching as a tool for the recognition and management of emotions, since it allows the creation of new interactions between teacher and student, as well as between peers, achieving the expression of their emotions, which will always be respected.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Infantilspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50065
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiteratura infantilspa
dc.subjectEmocionesspa
dc.subjectCuentosspa
dc.subjectPrimera infanciaspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectEnseñanza de la literaturaspa
dc.subjectEnseñanzaspa
dc.subjectEdades tempranasspa
dc.subject.armarcLicenciatura en educación infantil - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcLiteratura infantil - Enseñanza elementalspa
dc.subject.armarcEmociones infantilesspa
dc.subject.keywordChildren's literaturespa
dc.subject.keywordEmotionsspa
dc.subject.keywordStoriesspa
dc.subject.keywordEarly childhoodspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordLiterature teachingspa
dc.subject.keywordTeachingspa
dc.subject.keywordEarly agesspa
dc.titleLa importancia de la literatura infantil en el desarrollo y reconocimiento emocional de los estudiantes en edades tempranasspa
dc.title.englishThe importance of children's literature in the development and emotional recognition of students at early agesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La importancia de la literatura infantil en el desarrollo y reconocimiento emocional de los estudiantes en edades tempranas .pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
122 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: