Incidencia del síndrome post COVID en pacientes hospitalizados por infección por COVID-19 en el Hospital Universitario San Ignacio
dc.contributor.advisor | Cañas Arboleda, Alejandra | |
dc.contributor.author | González Avilés, Catalina | |
dc.contributor.evaluator | Villaquiran Torres, Claudio | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-01-31T18:33:31Z | |
dc.date.available | 2023-01-31T18:33:31Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.description.abstract | Desde finales del 2019 aparece por primera vez la descripción de enfermedad infecto contagiosa en una población china llamada infección por COVID 19 el cual es un coronavirus denominado SARS COV2 que ha afectado la población a nivel mundial, logrando una alta tasa de infectividad y afectación desde diferentes perspectivas documentadose por la OMS para 5 diciembre del 2022 se han confirmado 641.435.884 casos de infección por SARS COV2 , 6.621.060 muertes confirmadas y 13.042.112.489 dosis de vacunas administrada, para septiembre del 2021 existían 1.441.483 de casos acumulados en Bogotá con 1405.039 (97.5% del total) personas recuperadas (1,2,3,45). El espectro de enfermedad es amplio, pasando desde enfermedad asintomática, hasta el desarrollo de Síndrome de dificultad respiratoria del adulto, causal de muerte en la mayoría de los pacientes con requerimiento de hospitalización y estancia pronolgada en UCI. Desde Mayo del 2020 se ha empezado a describir un sindrome clínico post viral en relación con esta enfermedad que ha evidenciado efectos a largo plazo con más de 55 síntomas descritos en la literatura en revisiones sistemáticas y series de casos que no se ha logrado dilucidar por completo el tiempo de su manifestaciones, la prevalencia ni la presencia de éstos síntomas en nuestra población Este es un estudio cohorte prospectiva de vida real de 112 pacientes que con infección confirmada por covid19 que logró el objetivo primario y secundario del estudio encontrando una incidencia de síndrome postCovid del 84% en una población de pacientes que requirieron ingreso en un Hospital universitario de Bogotá- Colombia con infección confirmada por prueba serológica, Este estudio demuestra que la carga de síntomas a los 6 meses de la infección es importante en la mayoría de los pacientes considerando que es una ventaja tomar pacientes que estuvieron a diferentes niveles de severidad de la infección aguda para ver el comportamiento de la entidad en sí y no una posible relación con miopatías crónicas relacionadas con estancias más severas. En este estudio prospectivo de cohorte se encontró una incidencia de síndrome postCovid del 84% así como se existe una asociación estadísticamente significativa en cursar con tos, disnea, fatiga- adinamia, anosmia en la infección aguda y su presencia permanente posterior a la infección aguda hasta 6 meses posteriores a ésta. El desafío continúa siendo inherente las investigaciones y su implicación en la práctica clínica. | spa |
dc.description.abstractenglish | Since the end of 2019, the description of a contagious infectious disease appears for the first time in a Chinese population called COVID 19 infection, which is a coronavirus called SARS COV2 that has affected the population worldwide, achieving a high rate of infectivity and involvement from different perspectives documented by the WHO for December 5, 2022, 641,435,884 cases of SARS COV2 infection have been confirmed, 6,621,060 confirmed deaths and 13,042,112,489 doses of vaccines administered, by September 2021 there were 1,441,483 accumulated cases in Bogotá with 1405,039 (97.5% of the total) people recovered (1,2,3,45). The disease spectrum is wide, ranging from asymptomatic disease to the development of Adult Respiratory Distress Syndrome, the cause of death in most patients requiring hospitalization and prolonged stay in the ICU. Since May 2020, a post-viral clinical syndrome has begun to be described in relation to this disease that has shown long-term effects with more than 55 symptoms described in the literature in systematic reviews and case series that have not been fully elucidated. the time of their manifestations, the prevalence or the presence of these symptoms in our population This is a real-life prospective cohort study of 112 patients with confirmed covid19 infection that achieved the primary and secondary objective of the study, finding an incidence of post-Covid syndrome of 84% in a population of patients who required admission to a Bogotá university hospital. - Colombia with infection confirmed by serological test. This study shows that the burden of symptoms 6 months after infection is important in most patients, considering that it is an advantage to take patients who were at different levels of severity of acute infection. to see the behavior of the entity itself and not a possible relationship with chronic myopathies related to more severe stays. In this prospective cohort study, an incidence of post-Covid syndrome of 84% was found, as well as a statistically significant association in presenting with cough, dyspnea, fatigue- adynamia, anosmia in the acute infection and its permanent presence after the acute infection until 6 months after this. The challenge continues to be inherent in research and its involvement in clinical practice. | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001338799 | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Neumología | |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=E_gwXQcAAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1783-7769 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63179 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | |
dc.publisher.program | Especialización en Neumología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Post Covid | |
dc.subject | SARSCOV2 | |
dc.subject | Síndrome PostCOVID | |
dc.subject | Incidencia | |
dc.subject | síntomas | |
dc.subject | Fatiga | |
dc.subject | Disnea | |
dc.subject.armarc | Especialización en neumología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | COVID-19 (Enfermedad) | spa |
dc.subject.armarc | Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | PACS | |
dc.subject.keyword | SARSCOV2 | |
dc.subject.keyword | post-COVID-19 | |
dc.subject.keyword | Incidence | |
dc.subject.keyword | symptoms | |
dc.subject.keyword | Fatigue | |
dc.subject.keyword | Dyspnea | |
dc.title | Incidencia del síndrome post COVID en pacientes hospitalizados por infección por COVID-19 en el Hospital Universitario San Ignacio | spa |
dc.title.english | Incidence of post-COVID syndrome in patients hospitalized for COVID-19 infection at San Ignacio University Hospital | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_2_Final-diciembre-INCIDENCIA--DEL-SÍNDROME-POST-COVID--EN-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-POR-INFECCIÓN-POR-COVID-dic-2022.pdf
- Tamaño:
- 1.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_0_doc11494220221212173207.pdf
- Tamaño:
- 139.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_1_Turnitin-reporte-final-INCIDENCIA--DEL-SÍNDROME-POST-COVID--EN-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-POR-INFECCIÓN-POR-COVID.docx.pdf
- Tamaño:
- 1.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_3_doc11494220221212173207.pdf
- Tamaño:
- 139.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_3_carta-autores,-ver-final-de-la-hoja.pdf
- Tamaño:
- 142.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: