Logotipo del repositorio
 

Estrategia didáctica para el mejoramiento de la habilidad de inferencia en la lectura de textos en francés de los estudiantes de los niveles intermedio e intermedio alto de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorPacheco López, Sandra Milena
dc.contributor.authorGonzález Muñoz, Natalia Stefanía
dc.date.accessioned2015-12-15T04:09:18Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:49:59Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:13:46Z
dc.date.available2015-12-15T04:09:18Z
dc.date.available2016-03-29T16:49:59Z
dc.date.available2020-04-16T20:13:46Z
dc.date.created2015
dc.description.abstractEl presente trabajo es una investigación de carácter práctico (cf. Selinger - Shoamy 1989) cuyo objetivo principal apunta al mejoramiento de la habilidad de inferencia en los estudiantes de la licenciatura de los niveles intermedio e intermedio alto de francés de la Pontificia Universidad Javeriana. Este propósito fue establecido tras un detallado análisis de necesidades con respecto al desempeño de los estudiantes en la lectura de textos en francés. Dicho análisis mostró una serie de falencias a nivel de comprensión relacionadas con el vocabulario, la falta de práctica autónoma de lectura y la falta de estrategias para leer un texto de manera significativa. Es así como surge el trabajo inferencial como una alternativa para poder alcan-zar una mayor comprensión de las palabras, las relaciones entre ellas y entre las ideas (cf. Jouini 2005, Cassany 1995, Valentini 2008), así como para promover el desarrollo del pensamiento crítico (Paul - Elder 2005, Domingo 2009). En este sentido se planteó el diseño de una estrategia didáctica que favoreciera el trabajo inferencial de textos escritos en francés. Así, se tomó como referencia la ruta metodológica propuesta por Bolitho - Jolly (en Tomlinson 2010) y la teoría de acompañamiento (scaffolding/étayage) de Bruner (en Benkara-Mostefa, 2008) y Vallat (2012) para el diseño y ejecución de la estrategia didáctica en el aula de clase. El presente estudio manifiesta la necesidad de un trabajo constante, intensivo y extensivo para lograr desarrollar procesos cognitivos como la inferencia, posteriormente busca que los estudiantes adopten hábitos de lectura desde los inicios del aprendizaje de la lengua extranjera que les permitan hacer un análisis más profundo de los textos. Finalmente, se observó que la carencia de disposición actitudinal y de autonomía por parte de los estudiantes frente a su proceso de aprendizaje son los principales factores que no permiten un trabajo acucioso de la inferencia que podría mejorar la comprensión de los textos escritos en francés.spa
dc.description.abstractenglishThis research project which main goal is to improve the ability of inference among the French students in the bachelor in arts of languages at Javeriana University. This purpose was established after identifying and analyzing the student s needs regarding reading comprehension of French texts. This analysis unveiled a series of weakness of comprehension related to vocabulary, self-driven reading habitudes and the lack of strategies to read a written text in a meaningful and critical manner. Thus, this project research could be an alternative to achieve a better understanding of words, their relation between them and the ideas (cf. Jouini 2005, Cassany 1995, Valentini 2008), this way promoting critical thinking (Paul - Elder 2005, Domingo 2009). Taking into account the previous statements the designing of a didactic strategy to favor the inferential comprehension of French written texts. To this purpose, the methodological path of Bolitho - Jolly (en Tomlinson 2010) and Brunner s scaffolding theory (or étayage) (in Benkara-Mostefa, 2008) and Vallat (2012) to design and execute the didactic strategy in the classroom. The research showed the need of a continuous, intensive and extensive work to be able to develop cognitive processes as the inference, subsequently, the objective is for students to adopt reading habits in the early stages in language learning that would allow them to perform a profound text analysis. Finally, the students lack of attitude and autonomy toward their own learning process are the main factors that prevent from making an elaborated inferential exercise that enable them a better comprehension of French written texts.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/17093
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInferenciaspa
dc.subjectEstrategia didácticaspa
dc.subjectAcompañamientospa
dc.subjectPensamiento críticospa
dc.subjectÉtayagespa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordInferencespa
dc.subject.keywordDidactic strategyspa
dc.subject.keywordScaffoldingspa
dc.subject.keywordCritical thinkingspa
dc.titleEstrategia didáctica para el mejoramiento de la habilidad de inferencia en la lectura de textos en francés de los estudiantes de los niveles intermedio e intermedio alto de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GonzalezMunozNataliaStefania2015.pdf
Tamaño:
6.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format