Logotipo del repositorio
 

La insolencia del Alacrán

dc.contributor.advisorVallejo, Maryluz
dc.contributor.authorSalazar Arbeláez, Felipe
dc.date.accessioned2018-10-16T15:53:30Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:42:37Z
dc.date.available2018-10-16T15:53:30Z
dc.date.available2020-04-16T21:42:37Z
dc.date.created2018
dc.description.abstractLa vida de Ricardo Arbeláez Posada fue corta, nunca cumplió con ningún estudio, ni de bachillerato ni como profesional, sin embargo, se dedicó al periodismo en las décadas de los sesentas y setentas. Su humor y su insolencia lo llevaron a ser irreverente frente a los temas y los personajes. No le tuvo miedo a ningún político y sentenciaba sus acciones en las secciones El Alacrán y La entrevistas insolentes. Su vida fue un desorden, pues el trago, la fiesta y la bohemia hicieron que a este lo conocieran como el 'Loco' desde muy joven. Sus amigos, familiares y colegas recuerdan su repentismo y habilidad mental, que combinaba perfectamente con un humor típico bogotano. En sus secciones es posible observar como su ideología estaba marcada, y cómo, con su trabajo enfrentaba a las problemáticas de la Colombia de estos años. Los conservadores fueron sus enemigos, y los liberales sus amigos, sin embargo, a todos picó con su aguijón. El libro que presento está compuesto por tres grandes capítulos, el primero: La insolencia del Alacrán, es un perfil elaborado con base en testimonios de sus conocidos, en el cual es posible retratar a Arbeláez en las facetas de su vida como en la casa, con sus amigos y en el trabajo. El segundo: Entrevistas Insolentes, es un análisis detallado de su sección en Cromos, en la cual realizaba entrevistas a personajes colombiano, fueran o no conocidos, era característica su insolencia a la hora de preguntar. Y el tercero, es El Alacrán, sección de la misma revista, en la cual utilizó diferentes estilos como las caricaturas, diccionarios, chistes cortos, fotomontajes, etc. En esta sección se ilustra con imágenes originales del archivo de la publicación.spa
dc.description.abstractenglishRicardo Arbeláez's life was short, he never accomplished any study, not even high school or professional studies, nevertheless, he dedicated to journalism in the sixties and seventies decades. His humor and insolence made him an irreverent person. He was never scared to confront any politician and he sentenced his actions in “El Alacrán” and “La entrevistas insolentes”. His life was a mess, alcohol, parties and the bohemian made him be recognized as “El loco” since his early years. His friends, family and colleagues remember his suddenness and mental ability, things that he perfectly combined with typical bogotan humor. In his sections is possible to observe how marked his ideology was, and, how his work confronted Colombian problematics of that times. The conservatives were his enemies, the liberáis his friends, nevertheless he bit everyone with his sting.The book Pm presenting is composed by three big chapters, the first: “La insolencia del Alacrán”, an elaborated profile made up by his friends testimonies, where is possible to portray Arbeláez in each of his life moments as his home, friends and work. The second one: “Entrevistas Insolentes”, it's a detailed analysis of his Cromos sections, where he did interviews for Colombian personalices, even if they were known or unkwon, the insolence in his questions was always characterized. And the third one, “El Alacrán”, a section in the same magazine, where he used different styles like cartoons, dictionaries, short jokes, photomontages, etc.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/38143
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHumor políticospa
dc.subjectSátiraspa
dc.subjectEntrevistaspa
dc.subjectPeriodismospa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcHumor, caricaturas, etc.spa
dc.subject.armarcPeriodismo colombianospa
dc.subject.keywordPolitical humorspa
dc.subject.keywordSatirespa
dc.subject.keywordInterviewspa
dc.subject.keywordJournalismspa
dc.titleLa insolencia del Alacránspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La insolencia del Alacán - Salazar Arbeláez Felipe.pdf
Tamaño:
17.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion.pdf
Tamaño:
6.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: