Aplicación móvil para el registro y gestión automatizada de ingresos y gastos mediante algoritmos de clasificación y OCR
dc.contributor.advisor | Rueda Olarte, Andrea Del Pilar | spa |
dc.contributor.advisor | Barbosa Moreno, Andrés Darío | spa |
dc.contributor.author | Castrillón Balcázar, Cristóbal | spa |
dc.contributor.author | Vasquez Sanchez, Santiago | spa |
dc.contributor.author | Peña Peña, Angie Tatiana | spa |
dc.contributor.evaluator | Parra Acevedo, Carlos Andrés | spa |
dc.contributor.evaluator | Corredor Franco, John Jairo | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-28T16:41:06Z | |
dc.date.available | 2024-05-28T16:41:06Z | |
dc.date.created | 2023-11-14 | spa |
dc.description.abstract | Esta memoria de proyecto de grado detalla la visión, el propósito y el alcance de CashFlow, así como su enfoque en la utilización de algoritmos de clasificación y el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para ofrecer a los usuarios una herramienta intuitiva y eficiente para registrar y analizar sus ingresos y gastos. La visión del proyecto busca superar los límites de la simple captura de datos, enfocándose en brindar a los usuarios una experiencia integral y enriquecedora en la gestión de sus finanzas personales. CashFlow se propone simplificar el proceso de registro, análisis y toma de decisiones financieras al combinar tecnologías avanzadas, seguridad de datos y funcionalidades inteligentes. La aplicación no solo automatiza el registro de transacciones a través del OCR, sino que también ofrece informes detallados y recomendaciones personalizadas basadas en patrones de gasto. El proyecto CashFlow representa un esfuerzo por innovar en la gestión financiera personal mediante la combinación de tecnologías avanzadas y un diseño centrado en el usuario. A través del desarrollo de una aplicación móvil que integra el poder de la inteligencia artificial y el reconocimiento óptico de caracteres, se aspira a transformar la relación de las personas con sus recursos financieros, empoderándolas para tomar decisiones informadas y avanzar hacia una vida financiera más saludable y progresiva. | spa |
dc.description.abstractenglish | This graduate project report details the vision, purpose, and scope of CashFlow, along with its focus on the utilization of classification algorithms and optical character recognition (OCR) to provide users with an intuitive and efficient tool for recording and analyzing their income and expenses. The project’s vision aims to transcend the boundaries of simple data capture, focusing on delivering users a comprehensive and enriching experience in managing their personal finances. CashFlow seeks to simplify the process of recording, analyzing, and making financial decisions by combining advanced technologies, data security, and intelligent functionalities. The application not only automates transaction recording through OCR but also offers detailed reports and personalized recommendations based on spending patterns. The CashFlow project represents an endeavor to innovate personal financial management by blending advanced technologies and a user-centered design. Through the development of a mobile application that integrates the power of artificial intelligence and optical character recognition, the goal is to transform people’s relationship with their financial resources, empowering them to make informed decisions and progress towards a healthier and more prosperous financial life. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero (a) de Sistemas | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/j767-sw84 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/67488 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) | |
dc.subject | Servicios Financieros | |
dc.subject | Finanzas personales | |
dc.subject | Algoritmos de clasificación | |
dc.subject | Diseño centrado en el usuario | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Reconocimiento óptico | spa |
dc.subject.armarc | Finanzas personales | spa |
dc.subject.keyword | Optical Character Recognition (OCR) | |
dc.subject.keyword | Financial Services | |
dc.subject.keyword | Personal finances | |
dc.subject.keyword | Classification algorithms | |
dc.subject.keyword | User-centered design | |
dc.title | Aplicación móvil para el registro y gestión automatizada de ingresos y gastos mediante algoritmos de clasificación y OCR | spa |
dc.title.english | Mobile application for income and expense logging and tracking through classification algorithms and OCR | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 10 de 13
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Anexo_1_Planeación_de_Proyecto_de_Grado.pdf
- Tamaño:
- 132.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- attachment_1_Anexo_2_Plan_de_Administración_de_Proyecto.pdf
- Tamaño:
- 678.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_2_Anexo_3_Documento_de_Arquitectura_de_Software_SAD.pdf
- Tamaño:
- 5.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 2
Cargando...
- Nombre:
- attachment_3_Anexo_3_Especificación_de_Requerimientos.pdf
- Tamaño:
- 332.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 3
Cargando...
- Nombre:
- attachment_4_Anexo_3.1_Mockups_Figma.pdf
- Tamaño:
- 2.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 4
Cargando...
- Nombre:
- attachment_5_Anexo_4_Documento_de_Arquitectura_de_Software.pdf
- Tamaño:
- 3.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 5
Cargando...
- Nombre:
- attachment_6_Anexo_5_Plan_de_pruebas.pdf
- Tamaño:
- 130.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 6
Cargando...
- Nombre:
- attachment_7_Anexo_6_Resultados_de_Pruebas.pdf
- Tamaño:
- 5.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 7
Cargando...
- Nombre:
- attachment_8_Anexo_7_Manual_de_Usuario.pdf
- Tamaño:
- 3.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 8
Cargando...
- Nombre:
- attachment_9_Anexo_8_Formatos_y_Estándares.pdf
- Tamaño:
- 369.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 9