Logotipo del repositorio
 

La identidad étnico religiosa de los rohingya : una construcción de amenaza para las instituciones sociales, culturales y políticas de Myanmar entre 2012 -2020

dc.contributor.advisorAgreda Rudenko, Jesús
dc.contributor.authorOviedo Garzón, Estefania
dc.contributor.evaluatorDefelipe Villa, Camilo
dc.contributor.evaluatorDefelipe Villa, Camilo
dc.coverage.spatialAsiaspa
dc.date.accessioned2025-02-14T15:22:20Z
dc.date.available2025-02-14T15:22:20Z
dc.date.created2025-02-07
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis de como la identidad étnico religiosa del grupo poblacional rohingya, la cual, a lo largo de la historia y por sus diversos elementos identitarios, ha sido no solo objeto de controversia y conflicto, sino también se ha catalogado como amenaza a las instituciones políticas, sociales y culturales por parte de los diversos gobiernos de turno de Myanmar. La creación de una narrativa estatal que posicionó a los rohingya como una amenaza a existencial a la identidad, la soberanía, la seguridad nacional y por supuesto, a la legitimidad del régimen, trajo con sí, un historial de exclusión social discriminación sistemática y violación de los derechos humanos. A través de discursos, la formulación y posterior aplicación de políticas estatales represivas, el gobierno militar instituyó una “otredad” que fue legitimidad por la sociedad y que le permitió la consolidación de una identidad nacional birmano budista, cuya seguridad se encontraba amenazada por ese otro y se hacía de vital importancia hacer uso de todos los recursos estatales para eliminar esa amenaza. En ese sentido, entre 2012 a 2020, Myanmar se sume en un auge de la violencia dirigida hacia los rohingya, donde dicha necesidad de seguridad se resume en la justificación de políticas de exclusión que se tradujeron, en operaciones de seguridad, posterior limpieza étnica y finalmente, el genocidio.spa
dc.description.abstractenglishThis research focuses on the analysis of how the ethno-religious identity of the Rohingya population group, which, throughout history and for its various identity elements, has been not only the subject of controversy and conflict, but also has been labeled as a threat to political, social and cultural institutions by the various governments in power in Myanmar. The creation of a state narrative that positioned the Rohingya as an existential threat to identity, sovereignty, national security and, of course, regime legitimacy, brought with it a history of social exclusion, systematic discrimination and human rights violations. Through discourses, the formulation and subsequent implementation of repressive state policies, the military government instituted an “otherness” that was legitimized by society and allowed the consolidation of a Burmese-Burmese Buddhist national identity, whose security was threatened by that otherness and it became vitally important to make use of all state resources to eliminate that threat. In this sense, between 2012 to 2020, Myanmar plunged into a boom of violence directed towards the Rohingya, where the need for security is summarized in the justification of exclusion policies that resulted in security operations, subsequent ethnic cleansing and finally, genocide.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameInternacionalistaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69535
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programRelaciones Internacionalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMyanmarspa
dc.subjectRohingyaspa
dc.subjectSecuritizaciónspa
dc.subjectTatmadawspa
dc.subject.armarcRelaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSecularización - Asiaspa
dc.subject.armarcRefugiados - Asiaspa
dc.subject.keywordMyanmarspa
dc.subject.keywordRohingyaspa
dc.subject.keywordSecuritizationspa
dc.subject.keywordTatmadawspa
dc.titleLa identidad étnico religiosa de los rohingya : una construcción de amenaza para las instituciones sociales, culturales y políticas de Myanmar entre 2012 -2020spa
dc.title.englishRohingya ethno-religious identity : a construct of threat to Myanmar's social, cultural and political institutions between 2012 -2020spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado (Jesús Agreda Rudenko).pdf
Tamaño:
78.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado - Estefania Oviedo Garzón.pdf
Tamaño:
668.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion (1) (1).pdf
Tamaño:
239.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: