Logotipo del repositorio
 

Plan de Creación de Valor Compartido para negociación con comunidades indígenas de la Guajira y desarrollo de proyectos energéticos sostenibles

dc.contributor.advisorSuarez Illidge, Iván Fernando
dc.contributor.authorGonzález Dussán, Angélica María
dc.contributor.evaluatorPérez Toro, José Alberto
dc.coverage.departmentLa Guajira (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-02-02T20:31:47Z
dc.date.available2022-02-02T20:31:47Z
dc.date.created2021-12-02
dc.description.abstractLa transformación energética a través de recursos renovables es parte de la agenda para la sostenibilidad de las naciones. En Colombia se han impulsado proyectos energéticos los cuales, en su mayoría, se ubican en la Guajira debido a las condiciones climáticas con las que cuenta el departamento. La ejecución de los proyectos en la zona implica la intervención sobre el territorio cultural de la comunidad indígena Wayúu. Es por ello que se deben realizar procesos de Consulta Previa que garanticen la protección a los derechos y fomenten la participación de las comunidades. Enel Green Power ha realizado procesos consultivos para el consentimiento de las comunidades sobre el desarrollo de sus proyectos, sin embargo, se ha identificado una dificultad en la comunicación y negociación con la población, debido al desconocimiento de las dinámicas culturales de los gobiernos propios y a los mecanismos de diálogo desiguales. El objetivo de este proyecto es el brindar unos lineamientos que tengan como principio el enfoque diferencial y la acción sin daño, con el fin de establecer espacios de diálogo participativos, que permitan la creación de valor compartido y colaboración entre las comunidades y la empresa, bajo la herramienta de la Consulta Previa, Libre e Informada.spa
dc.description.abstractenglishEnergy transformation through renewable resources is part of the agenda for the sustainability of nations. In Colombia, energy projects have been promoted, most of which are located in La Guajira due to the climatic conditions of the department. The execution of projects in the area implies the intervention on the cultural territory of the Wayúu indigenous community. For this reason, Prior Consultation processes must be carried out to guarantee the protection of rights and encourage the participation of the communities. Enel Green Power has carried out consultative processes for the consent of the communities on the development of its projects, however, a difficulty in communication and discussion with the population has been identified, due to the lack of knowledge of the cultural dynamics of their own governments and unequal dialogue mechanisms. The objective of this project is to provide guidelines based on the differential approach and the "Do not harm" principle, in order to establish spaces for participatory dialogue that allow the creation of shared value and collaboration between the communities and the company, under the tool of Prior, Free and Informed Consultation.spa
dc.description.comunidadWayúuspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/b396-m711
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58902
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunidades Indígenasspa
dc.subjectConsulta Previa Libre e Informadaspa
dc.subjectEnergía no Convencionalspa
dc.subjectCreación de Valor Compartidospa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectShared Value Creationspa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunidades indígenas - Colombiaspa
dc.subject.armarcSostenibilidadspa
dc.subject.keywordIndigenous Communitiesspa
dc.subject.keywordFree and Informed Prior Consultationspa
dc.subject.keywordUnconventional Energyspa
dc.subject.keywordSustainabilityspa
dc.titlePlan de Creación de Valor Compartido para negociación con comunidades indígenas de la Guajira y desarrollo de proyectos energéticos sosteniblesspa
dc.title.englishCreate Shared Value Plan for negotiation with indigenous communities of La Guajira and development of sustainable energy projectsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
O&P2- Plan de Creación de Valor Compartido para negociación con comunidades indígenas de la Guajira y desarrollo de proyectos energéticos sostenibles.pdf
Tamaño:
730.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
229.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: