Logotipo del repositorio
 

Diseño de un manual de preservación digital para archivos de derechos humanos y memoria histórica, relacionados con las víctimas y sobrevivientes del conflicto armado en Colombia, dirigido al proyecto "Un Museo para Mi”

dc.contributor.advisorMéndez Porras, Sergio Orlando
dc.contributor.authorDíaz Vallejo, Mayra Alejandra
dc.contributor.evaluatorCuéllar Montealegre, Mario Fernando
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-01-27T15:44:23Z
dc.date.available2023-01-27T15:44:23Z
dc.date.created2022-11-23
dc.description.abstractEl presente proyecto se encuentra enmarcado en el contexto de organizaciones no gubernamentales que manejan archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado; este tipo de organizaciones tienen como objetivo un fin social. En este contexto lo principal es la visibilización y protección de objetos documentales relacionados con víctimas y sobrevivientes del conflicto armado, referente a la protección de estos objetos documentales se ha visibilizado la carencia de planes y herramientas de preservación y conservación documental. Esto ha dificultado el correcto manejo de estos archivos. Esta investigación permite la construcción de un manual de preservación digital que dará a estas organizaciones un plan para el desarrollo de estos procesos. Se ha planteado el desarrollo del proyecto por medio de criterios específicos para este tipo de instrumentos. Así mismo, se espera que se dé continuidad a la investigación, referente al proceso de validación de este instrumento con las organizaciones no gubernamentales vinculadas al proyecto “Un Museo para Mi”, permitiendo dar una evaluación del funcionamiento en un entorno real, esto teniendo en cuenta que el tiempo para el desarrollo y aplicación de esta investigación es corto. Se espera que en un futuro, al concluir la prueba piloto y con las respectivas mejoras al instrumento, se pueda colocar en funcionamiento el manual de preservación digital dentro de las organizaciones no gubernamentales, de tal manera que las actividades que se den a partir de esta aplicación se encuentren acorde a los criterios de preservación digital de objetos documentales de archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado, optimizando los procesos y asegurando la integridad y fiabilidad de cada uno de estos objetos documentales.spa
dc.description.abstractenglishThis project is framed in the context of non-governmental organizations that manage archives of human rights, historical memory and armed conflict; these types of organizations have a social purpose. In this context, the main objective is the visibility and protection of documentary objects related to victims and survivors of the armed conflict. Regarding the protection of these documentary objects, the lack of plans and tools for the preservation and conservation of documents has become evident. This has hindered the proper management of these archives. This research allows the construction of a digital preservation manual that will provide these organizations with a plan for the development of these processes. The development of the project has been proposed by means of specific criteria for this type of instruments. Likewise, it is expected to give continuity to the research, referring to the validation process of this instrument with non-governmental organizations linked to the project "A Museum for Me", allowing an evaluation of the operation in a real environment, taking into account that the time for the development and application of this research is short. It is expected that in the future, at the conclusion of the pilot test and with the respective improvements to the instrument, the digital preservation manual can be put into operation within non-governmental organizations, so that the activities that occur from this application are in accordance with the criteria for digital preservation of documentary objects of archives of human rights, historical memory and armed conflict, optimizing processes and ensuring the integrity and reliability of each of these documentary objects.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63092
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programCiencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.subjectDerechos Humanosspa
dc.subjectPreservación Digitalspa
dc.subjectConflicto Armadospa
dc.subjectMemoria Históricaspa
dc.subjectArchivos de Derechos Humanosspa
dc.subjectModelo OAISspa
dc.subject.armarcCiencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDerechos humanos - Colombiaspa
dc.subject.armarcPreservación digital - Colombiaspa
dc.subject.armarcConflicto armado - Colombiaspa
dc.subject.keywordHuman Rightsspa
dc.subject.keywordDigital Preservationspa
dc.subject.keywordArmed Conflictspa
dc.subject.keywordHistorical Memoryspa
dc.subject.keywordHuman Rights Archivesspa
dc.subject.keywordOAIS Modelspa
dc.titleDiseño de un manual de preservación digital para archivos de derechos humanos y memoria histórica, relacionados con las víctimas y sobrevivientes del conflicto armado en Colombia, dirigido al proyecto "Un Museo para Mi”spa
dc.title.englishDesign of a digital preservation manual for archives of human rights and historical memory, related to the victims and survivors of the armed conflict in Colombia, directed to the "A Museum for Me" projectspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado - Mayra Díaz.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manual Preservación Digital - Mayra Díaz.pdf
Tamaño:
4.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
155.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: