Logotipo del repositorio
 

Aporte para la construcción de turismo virtual en Isla Fuerte, Colombia

dc.contributor.advisorGomez Delgado, Fabio Guillermo
dc.contributor.authorArguello Jaime, Ana Maria
dc.contributor.evaluatorRojas Pinilla, Humberto
dc.contributor.evaluatorGómez Serrano, Juan Ricardo
dc.date.accessioned2021-07-19T16:49:16Z
dc.date.available2021-07-19T16:49:16Z
dc.date.created2020-12-07
dc.description.abstractEl turismo genera importantes impactos ambientales y socioculturales. En los años ochenta, la industria turística vivió una crisis que la transformó, y la conservación del medio ambiente natural y cultural se convirtieron en aspectos relevantes. Entonces surgieron movimientos y tipos de turismo como el regenerativo, que con un importante componente de aprendizaje para el participante, se orienta a mitigar los impactos que genera el turismo tradicional en los sistemas ecológicos, sociales y económicos. Más recientemente el turismo virtual, que aunque no surge como respuesta a la necesidad de conservación, termina contribuyendo a ésta de manera muy significativa, eliminando la necesidad de desplazamiento de los turistas. La emergencia sanitaria que se vive actualmente asociada al COVID-19 reforzó la importancia de explorar, adoptar y desarrollar este tipo de alternativas. En esta propuesta se busca definir un conjunto de elementos base para la creación de una estrategia de turismo virtual aplicada al caso de Isla Fuerte, Colombia.spa
dc.description.abstractenglishTourism generates significant environmental and sociocultural impacts. In the 1980s, the tourism industry experienced a crisis that transformed it, and the conservation of the natural and cultural environment became relevant aspects. Then movements and types of tourism emerged such as regenerative, which with an important learning component for the participant, is aimed at mitigating the impacts generated by traditional tourism on ecological, social and economic systems. More recently virtual tourism, which although not emerging in response to the need for conservation, ends up contributing to it in a very significant way, eliminating the need for travel of tourists. The health emergency currently associated with COVID-19 reinforced the importance of exploring, adopting and developing such alternatives. This proposal seeks to define a set of basic elements for the creation of a virtual tourism strategy applied to the case of Isla Fuerte, Colombia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/55133
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismo virtualspa
dc.subjectTurismo regenerativospa
dc.subjectNegocios verdesspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTurismo ecológico - Colombiaspa
dc.subject.armarcIsla Fuerte (Colombia)spa
dc.subject.keywordVirtual tourismspa
dc.subject.keywordRegenerative tourismspa
dc.subject.keywordGreen businessspa
dc.subject.keywordSustainabilityspa
dc.titleAporte para la construcción de turismo virtual en Isla Fuerte, Colombiaspa
dc.title.englishContribute to the construction of virtual tourism at Isla Fuerte, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento corregido Trabajo de Grado Ana Maria Arguello Jaime.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización de autor.pdf
Tamaño:
836.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones